Aumentan a 8 los muertos en Polyplas

S e elevó a ocho el número de víctimas por la explosión ocurrida hace seis días en la fábrica de plásticos Polyplas, en Villas Agrícolas, mientras otra persona que resultó con quemaduras y traumas está en estado de deterioro, al encontrarse ayer en condiciones muy críticas y con pronóstico reservado.
La victima es Rafael Contreras Báez, de 55 años, quien estaba recluido en la unidad de quemados del hospital Ney Arias Lora, centro donde también permanece en estado grave Francisco Liz, de 39 años.
Mientras tanto, evoluciona favorablemente un paciente de 26 años ingresado en la unidad de cuidados intensivos polivalentes del Hospital General de la Plaza de la Salud, que ya fue desconectado del ventilador mecánico y se encuentra bajo observación. Los doctores Eddy Bruno, director de la unidad de quemados, y Alejandro Soto, subdirector del hospital, habían informado en horas de la mañana que Contreras Báez y Liz se encontraban en estado delicado.
Explicaron que de seis pacientes que recibió el centro, cuatro fueron dados de alta, dos de ellos en la mañana de ayer.
Informaron que a los pacientes se les ha estado dando el seguimiento y la atención requerida para que puedan superar su estado. Contreras Báez, quien estaba recluido en la unidad de quemados, presentó déficit respiratorio y sus condiciones no permitían llevarlo a cirugía, como se tenía planificado para ayer. Sus quemaduras eran muy profundas y las tenía en 50 por ciento de su superficie corporal.
Durante la explosión ocurrida el pasado miércoles, resultaron con lesiones de diferentes tipos, entre ellos quemaduras, traumas, heridas y dificultad respiratoria, cuando menos 100 personas que requirieron de atenciones médicas en establecimientos de salud públicos y privados.
Víctimas mortales
Los fallecidos que han sido identificados son, hasta ahora, Manuel Esteban Rosario, de 49 años; Claudio Hernández Jiménez, de 46 años; Julio Salazar Mejía, de 49; Ronny Vargas Féliz, de 31, y José Alberto Encarnación Arias, de 44 años, cuyos cuerpos luego de finalizado el procedimiento fueron entregados a sus familiares.
Dos cadáveres todavía no han sido identificados porque están irreconocibles; sin embargo, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) trabaja en el proceso científico para poder identificarlos. Rosa Melia Núñez y Altagracia Garabito son las únicas dos personas que al momento de la explosión estaban en la fábrica Polyplas y no han sido identificadas.
La explosión en la empresa Polyplas ocurrió el pasado miércoles tras una fuga de gas natural en una de las tuberías.
UN RECONOCIMIENTO
Gracias al trabajo realizado por el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, se pudo controlar el incendio, enfriando la caldera y el tanque receptor de la fábrica, lo que evitó que la desgracia fuese mayor y se extendiera más allá del lugar de la explosión. El proceso que realizaron durante y después de la tragedia contó con tres fases que se cumplieron con los protocolos establecidos.
La primera fase, combatir el incendio, se realizó con la intervención de 19 unidades y 60 voluntarios y bomberos del Gran Santo Domingo. Mientras que el segundo paso fue la remoción de escombros y apagar los pequeños focos de fuego que todavía se mantenían en los alrededores. Además, la búsqueda de sobrevivientes o cadáveres que se pudieran encontrar bajo los destrozos luego que ya no hubiera peligro de que las llamas reaparecieran debido a las calientes temperaturas.
Fuente. Listin Diario
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este sábado 30 y domingo 31 de agosto se implementará un desvío del tránsito en dirección Oeste–Este en los alrededores de las obras del paso a desnivel de la Prolongación 27 de Febrero con la avenida Isabel Aguiar, debido a los trabajos de izaje e instalación de las últimas vigas metálicas para la solución vial en este […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes las condiciones del tiempo en el territorio nacional continuarán influenciadas por una vaguada en los niveles altos de la troposfera, combinada con la humedad dejada por el paso de una onda tropical. «Desde tempranas horas y en el transcurso de la mañana se presentarán algunos nublados con chubascos pasajeros y tronadas aisladas, principalmente en Santo Domingo, San Cristóbal, La Altagracia, […]
El sector empresarial del país plantea que los 10 días para la entrega de las prestaciones laborales al empleado desahuciado que establece el Código de Trabajo actual se extienda «a dos o tres meses» y de forma «prorrateada» (en escala). Además, los patrones proponen que las multas por infracciones laborales sean menos severas para las empresas pequeñas […]