Banco Central RD recibe ingreso a cuenta de reservas por US$300 millones

SANTO DOMINGO. El Banco Central informó que este 28 de diciembre recibió en sus cuentas de corresponsalía en el extranjero la suma de US$300 millones, “para ser acreditados en la cuenta del Tesoro Dominicano en este Banco Central, como financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ser destinados al fortalecimiento de la regulación financiera y la mejora de la productividad”.
De acuerdo a un comunicado de la institución, ese monto, junto a compras de divisas realizadas por el BCRD, “aumentarán las reservas internacionales a un monto superior a US$7,500 millones, considerado como el mayor cierre histórico de las mismas”.
El banco emisor señaló que ese nivel permitirá contribuir a la estabilidad cambiaria y enfrentar la eventualidad de cualquier choque externo que pudiera afectar los flujos de divisas en la economía.
“Cabe destacar que los US$300 millones recibidos del BID están disponibles para ser utilizados por el Gobierno Dominicano dentro de lo contemplado en el Presupuesto General del Estado”, concluye el comunicado.
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]
El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el paso a desnivel de Pintura, ubicado en la intersección de las avenidas Isabel Aguiar y prolongación 27 de Febrero, en Santo Domingo Oeste, será entregado oficialmente el próximo 10 de octubre. Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, el mandatario explicó que esta obra […]
El Senado declaró de urgencia y aprobó este lunes en dos lecturas consecutivas el proyecto que modifica la Ley 90-24, del 20 de diciembre de 2024, para elevar el límite de endeudamiento del Estado. Con este proyecto, el Poder Ejecutivo busca emitir y colocar valores de deuda pública por hasta 361,618,239,013 pesos, que son unos 10,627,849,013 pesos adicionales al monto previamente autorizado. La […]