Critican pasividad autoridades ante denuncia de plomo Haina

Entidades de Haina se quejan por la pasividad de las autoridades ambientales y de la procuraduría ante la denuncia de contaminación de una empresa de reciclaje de baterías.
Rafael Mieses, asesor del Colectivo de Organizaciones del Municipio de Haina que junto al Centro de Orientación y Protección al Consumo de la Energía Eléctrica, Agua y Ambiente, dieron conocer un estudio sobre los altos niveles de contaminación que emitiría la empresa VERI, criticó que aún no se haya ejecutado una acción oficial para frenar esa situación.
“Estamos esperando acciones puntuales del ministerio y no hemos tenido repuesta”, expresó.
Expresó que el Ministerio de Educación también debe intervenir al respecto, ya que hay cuatro escuelas en un radio de menos de tres kilómetros con miles de estudiantes recibiendo clases y expuestos. Además que al lado de VERI hay un club campestre.
Igualmente la Procuraduría para la Defensa del Medio Ambiente también recibió la denuncia. Las organizaciones también sometieron un recurso de amparo ante el Tribunal Superior Administrativo que aún no ha fijado fecha de audiencia.
“Es sorprendente y se presta a suspicacia que ya en esta ardua lucha denunciando estos niveles de contaminación, todavía no nos han hecho caso, parece que están esperando que más niños sigan contaminándose”, lamentó.
De acuerdo a un levantamiento hecho por la empresa MIRSA los días 20 y 21 de agosto pasado, se detectaron valores extremadamente altos de plomo en el aire, con resultados de 38 y 49 microgramos por metro cúbico, en horario nocturno y diurno respectivamente, excediendo en un 2,533% y 3,267%, el límite máximo permisible de 1.5. También reportó plomo en el suelo por encima de lo normal.
Con relación a los argumentos de la empresa de que no contamina, Mieses indicó que los documentos mostrados corresponden al 2012 cuando iniciaron las operaciones.
“Fueron las únicas mediciones que se realizaron a los inicios de la empresa y que se han mantenido entregando al ministerio como que son actuales”, dijo, tras retar a VERI a rebatir el informe de MIRSA.
Mieses afirmó que han recibido aportes de algunas entidades y empresas de la Asociación de Industriales de Haina para la lucha que han iniciado, ya que las organizaciones no tienen recursos para pagar un trabajo de esa magnitud.
Indicó que las empresas han hecho esos aportes porque es para beneficio de la comunidad. Señaló que la aspiración no es que cierren la empresa, sino que la regulen.
HOY DIGITAL
Santo Domingo. – Ante el acto repulsivo e ilegal cometido por algunas personas contra el canto patrio oficial, el Himno Nacional Dominicano, cayendo en el terreno sancionable del ultraje, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias cumple con su misión institucional y consagratoria de actuar formalmente ante la instancia correspondiente como lo establece el ordenamiento jurídico […]
Por suplantación y robo de identidad y hasta 20 años si quien lo comete es un funcionario público.* Por: Cesar Amadeo Peralta AbogadoAnalizando el nuevo Código Penal De las cosas buenas del nuevo Código Penal es que viene a cambiar totalmente el mensaje, el combate y la lucha contra la Ciberdelincuencia, por lo que exhortamos […]
Herramienta para acceso a la información pública* *La iniciativa se suma a las plataformas que facilitan a las personas consultar, comparar y analizar en tiempo real el desempeño de funcionarios y su historial legislativo, patrimonial y ético. Santo Domingo*. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció el respaldo institucional a la plataforma digital […]