Partido Reformista Social Cristiano busca ser la tercera fuerza electoral para el 2020

SANTO DOMINGO. El Partido Reformista Social Cristiano realizó ayer su Asamblea Extraordinaria Nacional, donde su presidente Federico Antún Batlle (Quique) dijo que se propone hacer del PRSC una tercera vía electoral para las próximas elecciones del 2020.
El acto, efectuado en el Club San Carlos de esta capital, donde con la presencia de gran parte de la dirigencia nacional reformista se adecuaron los estatutos a la nueva Ley de Partidos, Antún Batlle aseguró que su partido está renaciendo de manera vigorosa, tras dos durar dos años de litis interna en los tribunales.
“El PRSC ha logrado luego de 2 años, de una lucha estéril, salir con la frente en alto a trillar un camino propio. El partido está renaciendo de manera vigorosa y ya se vislumbran nuevas y grandes perspectivas en un futuro cercano. Proponemos que esta tercera vía electoral impulse un programa mínimo de acción entre los que deben encontrarse los ejes básicos”, dijo, citando como dichos ejes, la protección de la soberanía nacional, una revolución económica e imponer el orden social.
Quique Antún explicó que el modelo económico basado en el turismo, zonas francas y minería, fue implementado por los reformistas cuando asumieron el poder en 1996, y que 22 años después ese modelo no ha cambiado.
“Seguimos con atrasos y tarea pendiente en ese sentido. El actual modelo económico no funciona. El sistema productivo nacional ha colapsado”, aseguró Antún Batlle quien responsabilizó al Gobierno de Danilo Medina por no invertir lo necesario para el desarrollo del país en ese sentido.
Otro de los aspectos que en su disertación ante los miembros de la asamblea abordó el presidente del PRSC, fue que la deuda externa ha sido elevada por los últimos gobiernos a “una cifra inmanejable” de US$41,471,000 millones, un 52% del Producto Interno Bruto.
“La población más pobre del país apenas recibe el 4.7% del total de los ingresos del país, mientras que el grupo más rico, que es la minoría, recibe el 53%. Un reducido grupo se lleva casi todo”, reveló ante sus partidarios el dirigente de los reformistas.
Lamentó en el país se ha perdido el respeto y la disciplina, por lo que el caos es lo que domina la sociedad. Llamó a la nación a no seguir viviendo con que “Ná es Ná”y dijo se resiste a la cultura de la apatía, la falta de solidaridad y autoridad que se ha impuesto a los dominicanos.
Quique Antún se comprometió a recorrer toda la geografía nacional para garantizar desde el PRSC, “un nuevo amanecer”, a la patria de Duarte y Luperón.
Santiago. – La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Santiago y la Alcaldía de Santiago, conmemoraron en un emotivo acto patriótico el 162 aniversario de la Restauración de la República, en el Monumento a los Héroes de […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
El huracán Erin continúa intensificándose rápidamente y ya ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente informe intermedio del Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitido este sábado por la mañana. Las bandas de lluvia externas ya comienzan a afectar partes de las Islas de Sotavento del norte.