En busca de su navidad, choferes aumentan cinco pesos al pasaje en Santiago

SANTIAGO. En busca de su navidad, choferes del transporte urbano de Santiago incrementaron en RD$5.00 el pasaje por varios días, como una forma de obtener su regalía navideña por parte de los pasajeros.
“Este sindicato desea a todos los pasajeros feliz navidad 2018 y próspero 2019, recordándoles que el chofer merece su navidad, por lo cual el pasaje costará 30 pesos en vez de 25 como es lo tradicional”, indica uno de los avisos de los sindicatos choferiles.
Los sindicatos choferiles de las diferentes rutas autorizaron a sus miembros a cobrar 30 pesos en vez de 25 a los pasajeros desde el pasado viernes 21 hasta el lunes 24, día de Nochebuena.
No obstante, varios dirigentes choferiles indicaron que la medida dependerá de los clientes.
«Nosotros instruimos a nuestros miembros para que todo aquel que solo pague RD$25.00 reciba el servicio del transporte e incluso, quienes no tengan dinero”, precisó Manuel Torres, de la ruta C, o sea los Ciruelitos.
En esta ciudad además del transporte en carros funciona la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
Con datos de Narciso Pérez/Diario Libre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]