En el país hay 67 mil personas con VIH

Santo Domingo, RD.- El director ejecutivo del Consejo Nacional Consejo Nacional de VIH-SIDA (Conavisida), Víctor Terrero, reveló este jueves que en el país hay unas 67 mil personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), de los cuales 57 mil han sido registrados en el programa de la institución y cuentan con sus medicamentos.
Terrero destacó que no obstante a esta cifra, la República Dominicana puede exhibir hoy día avances significativos en el manejo de la sostenibilidad de los medicamentos antiretrovirales, ya que 57 de estos que padecen del virus están siendo tratados, restando sólo unas 12 mil personas.
“Las estimaciones que tenemos en la República Dominicana es que hay 67 mil personas con VIH. Ya nosotros tenemos registradas con nombres, apellidos y dirección 57 mil personas en el programa nuestro, lo que significa que si restamos las estimaciones que nosotros estamos dando, nos faltarían unos 12 mil pacientes, personas que viven con VIH, pero que no lo saben”, precisó el funcionario al ser abordado por la prensa en el acto de inauguración de la sede central del laboratorio clínico Referencia.
En ese sentido, el director de Conavisida informó que la entidad ha invertido este año alrededor de 677.6 millones de pesos dominicanos, equivalentes a unos 14 o 15 millones de dólares en lo que respecta a la sostenibilidad de los pacientes.
Al hablar sobre los lugares en que más prevalecen los casos, mencionó que siguen siendo los bateyes (donde hay más población haitiana) con 2.5, seguido de la región sur con 1.1 y la región del Valle con 0.3.
Fuente. CDN
Américo Ortiz, el padre del salón de la fama de las Grandes Ligas, David Ortiz, falleció la madrugada de este jueves tras librar una batalla contra el cáncer durante los últimos meses. El pasado Día del Padre en Estados Unidos, David describió a su padre como “mi mejor amigo para siempre” y dijo “sin ti no tendré idea de la vida Muchas gracias por todo pa”. Américo Ortiz también era conocido entre los que cubrían el […]
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Una vaguada provocará aguaceros este jueves en algunas provincias dominicanas, y las partículas de polvo del Sahara mantendrán la temperatura elevada, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet). La vaguada se combinará con viento procedente del este/noreste para provocar aguaceros sobre las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Samaná. Al entrar la tarde, estas precipitaciones se incrementarán […]