Ministro de Economía afirma RD está a tiempo de enderezar sistema de seguridad social

Santo Domingo, República Dominicana. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, afirmó que el país está a tiempo de enderezar el rumbo del sistema de seguridad social, al considerar que disfruta de admirables indicadores de crecimiento con estabilidad por largo tiempo.
El funcionario, que reflexionó en una serie de tres artículos de opinión sobre “El envejecimiento de la población y el sistema de seguridad social”, explicó que todavía la población dominicana no ha envejecido y que desde hace algunos años se aprecian progresos en términos de generación de empleo formal, mejora de salario reales y reducción de la pobreza.
Además, señaló que la República Dominicana disfruta de mejoría en la calidad y cobertura de los servicios públicos básicos a los ciudadanos, pero que tales progresos no han sido suficientes para superar el rezago histórico.
Santana manifestó que en la búsqueda de soluciones se debe evitar las simplificaciones caricaturescas y las deficiencias no se resuelven eliminando las ARS o las AFP o pretendiendo volver al antiguo sistema de reparto. Lo que sí consideró es que se requiere fortalecer el poder del imperio del Estado para evitar ser sometido por los intereses particulares.
Explicó que el problema del sistema de pensiones es macroeconómico: sea de reparto o capitalización, alguien tiene que pagar por pensiones. Y cuando no es por vía de contribuciones obligatorias, es por impuestos.
“Cuando estábamos discutiendo la creación del sistema de seguridad social, partimos de una serie de ventajas que teníamos y todavía nos permiten tiempo para arreglar lo que hicimos mal”, precisó.
Argumentó que el más grande de todos los errores, en un país con un Estado sumamente débil, fue pretender resolver todos los problemas mediante el consenso, de modo que se permitió que las partes interesadas impusieran su propia ley.
Sostuvo que esa pretensión de querer complacer a todo el mundo condujo a la creación de un Consejo Nacional de la Seguridad Social multitudinario y paralizante. “Pero eso se resolvía
La República Dominicana cuenta con una producción de alimentos capaz de abastecer, en hasta un 88 %, los niveles esperados de consumo por parte de la población. Este dinamismo en el mercado sigue sin traducirse, empero, en una reducción de las importaciones. Solo en el 2024, la producción agropecuaria fue de 328.1 millones de quintales, para un incremento de 17.9 % con relación al 2023,-278.1 millones […]
Donald Trump anunció un arancel del 100% a los chips informáticos, con exenciones únicamente para empresas que produzcan en suelo estadounidense. La medida representa una nueva presión sobre las tecnológicas estadounidenses que dependen de la fabricación asiática para sus procesadores. El presidente informó la decisión el miércoles, acompañado del consejero delegado de Apple, Tim Cook, quien anunció que su empresa invertirá 100.000 millones de dólares […]
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que puso en funcionamiento una moderna subestación eléctrica compuesta por un transformador de potencia de 6.25 MVA a 69/12.5 kV la cual impactará de forma directa el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras (CCR Las Parras) en Santo Domingo Este. Edeeste afirma que el proyectó […]