Presidente Danilo Medina hablará del Pacto Mundial sobre Migración

SANTO DOMINGO. Será la próxima semana cuando el presidente Danilo Medina se referirá al Pacto Mundial sobre Migración, según indicó el mandatario al llegar por la Base Aérea de San Isidro, luego de su visita a México, donde participó en los actos de toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador.
“En la próxima semana hablaremos sobre eso”, dijo Medina cuando se le preguntó por el Pacto Migratorio.
El Estado dominicano tiene previsto firmar los días 10 y 11 de diciembre en las Naciones Unidas el Pacto Mundial sobre Migración o la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes, que busca mejorar las condiciones de personas.
Ayer varios dirigentes de diferentes fuerzas políticas de la República Dominicana mostraron este domingo su desacuerdo de que el país firme la propuesta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Pacto Mundial Migratorio.
“Eso no se ha discutido en el país, apenas nosotros lo hemos estudiado en los últimos días y eso es demasiado importante para el país, por lo tanto, nuestra recomendación es sencillamente, que no se firme ese pacto y que, si se quiere, se pueda discutir en atención al interés nacional de la República Dominicana”, expresó el precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
De su lado, Víctor -Ito- Bisonó señaló que el pacto migratorio, aunque pareciera no ser vinculante para la República Dominicana plantea una serie de acuerdos y medidas que el país no puede cumplir.
“Si sabemos que no podemos cumplirla desde ya para qué firmarla, para que nos demanden, nos condenen, sabiendo nosotros que tenemos una masa migratoria haitiana importante y que además de eso, los procedimientos de identificarlos, de hacer un proceso para la repatriación, de que no se pueden apresar para repatriarlos, es imposible en República Dominicana darle asistencia total cuando no se la puede dar a los dominicanos”, expresó el dirigente político.
Pelegrín Castillo señala por su parte, que la República Dominicana no enfrenta un problema migratorio, sino un problema internacional, apuntando que toda la comunidad internacional sabe que Haití es un estado colapsado o que Haití ha estado en un proceso de desintegración.
Dice que las potencias tienen una tasa de responsabilidad en la problemática haitiana y asegura que las mismas deben asumirla y no pretender que República Dominicana se haga cargo de ese problema.
“El pueblo dominicano tiene que reclamar a las autoridades respeto a la soberanía y hacer respetar la soberanía del país”, explica.
Prevención Activa Clean Mint-Llaman a la población a reportar cualquier reacción adversa que pudiera generar el producto específico-Santo Domingo.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva, se reunieron este […]
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
Santo Domingo.- Solo en junio de 2025, las aerolíneas dominicanas movilizaron más de 122 mil pasajeros, una cifra sin precedentes en la historia del país, reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC). Héctor Porcella aseguró que, la República Dominicana atraviesa uno de los momentos más sólidos en su historia en materia de […]