Presidente dominicano envía al Congreso proyecto de ley de Alianzas Público Privada

SANTO DOMINGO. El anteproyecto de Ley de Alianzas Público Privadas (APP) fue enviado al Congreso Nacional por el presidente de la República, Danilo Medina, informó este miércoles la Presidencia.
La pieza fue remitida al lugar luego de que el mandatario sostuvo un encuentro de revisión final con los distintos actores institucionales que aportaron a su elaboración, de acuerdo a la entidad.
Las informaciones fueron ofrecidas por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien indicó que en la redacción del anteproyecto fueron tomados en cuenta modelos desarrollados en América Latina.
Dijo que también se valoraron las experiencias de países que desde hace décadas utilizan las APP como mecanismo de vinculación de los sectores público y privado.
“Estamos convencidos de que las alianzas público-privadas constituyen un vehículo eficiente para la provisión de obras de infraestructura y de bienes y servicios de interés social, siempre que se utilicen en buenos proyectos y haya una verdadera y objetiva distribución de riesgos”, adujo.
El ministro indicó que el gobierno del presidente Danilo Medina ya cuenta con casos concretos de éxito donde el Estado y el sector privado trabajan de la mano en proyectos en beneficio de sectores necesitados.
Dijo que la nueva ley permitirá desarrollar de forma exponencial este tipo de colaboración, de manera que se garanticen procedimientos transparentes y proyectos sostenibles donde la relación costo-beneficio evidencie la eficiencia de la inversión privada en comparación con el financiamiento del gobierno.
“La transparencia y competencia son elementos esenciales para seleccionar el mejor agente privado para la ejecución de cada proyecto, por lo cual se deben establecer los elementos necesarios y reglas objetivas y medibles que permitan esa selección competitiva, indispensable para que haya la mayor concurrencia posible de potenciales inversionistas nacionales e internacionales”.
La elaboración del anteproyecto de ley fue coordinada por el Ministerio de la Presidencia, y contó con la participación de funcionarios públicos de sectores vinculados y técnicos del sector privado.
Contó, además, con la asesoría internacional de expertos colombianos y peruanos, y el apoyo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
En la reunión, que tuvo lugar en el Salón Privado del Palacio Nacional, participaron, además de Gustavo Montalvo; los ministros de Hacienda, Donald Guerrero; de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana; y de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo.
Junto a ellos, el superintendente de Valores, Gabriel Castro; la directora de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán; y el viceministro del Ministerio de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez.
Miami, EE. UU. – Este miércoles, el Consulado General de la República Dominicana en Miami fue escenario de un acto de reconocimiento y juramentación con motivo del establecimiento del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) en el exterior. El evento estuvo encabezado por la cónsul Geanilda Vásquez y contó con la presencia de todas las autoridades consulares. Durante la ceremonia, fueron […]
Santo Domingo Este. En su compromiso continuo por acercar sus servicios a la ciudadanía, la Junta Central Electoral (JCE) anunció la apertura de un nuevo Centro de Expedición de Actas y Cédulas en el reconocido centro comercial Megacentro, ubicado en Santo Domingo Este. Bajo el lema “¡La Junta va hacia ti!”, esta nueva oficina busca facilitar […]
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]