Prueban un fármaco que ha logrado la cura funcional del sida en monos

Dos buenas noticias para hoy que es Día Mundial de la Lucha contra el Sida: el Virgen del Rocío está probando en humanos un fármaco que ha logrado la cura funcional de la enfermedad en primates y la incidencia de nuevos diagnósticos de VIH ha bajado un 5,6% en Andalucía en el último año.
Un grupo de investigadores del hospital universitario Virgen del Rocío y del Instituto de Biomedicina de Sevilla Ibis ha iniciado un estudio para probar si un fármaco, que en la actualidad está indicado para tratar la colitis ulcerosa y el Chron, puede lograr la cura funcional del sida.
Eso quiere decir que la carga viral pasaría a ser indetectable en sangre de por vida o durante un largo periodo de tiempo sin tener que tomar tratamiento antirretroviral, por lo que ya no existe riesgo de contagio y la calidad de vida de estas personas mejoraría ostensiblemente.
Trabajos previos en simios han tenido resultados positivos al controlarse el virus a los dos años de suspender el tratamiento. También hay dos ensayos en marcha en EEUU y Canadá en pacientes que llevaban mucho tiempo infectados, en los que tres de los 18 con VIH han logrado controlar el virus tras año y medio sin tratamiento.Apenas hay constancia por otro lado de que este fármaco provoque efectos secundarios.
El Virgen del Rocío será el primero de Europa en incluir a 12 pacientes recién diagnosticados, que no hayan recibido ningún tratamiento previo por infección VIH.Además del tratamiento antirretroviral clásico se incluye el tratamiento con el anticuerpo monoclonal de manera concomitante durante seis meses, tiempo en el cual se suspende toda medicación.
Los requisitos que tienen que cumplir las personas para entrar a colaborar en este ensayo, que durará un año, son: que nunca hayan recibido tratamiento antirretroviral, que tengan más de 350 CD4, y que la carga viral supere las 10.000 copias. Hasta la fecha, ya haycuatro pacientes participando. Los especialistas prevén completar el reclutamiento de personas en marzo del año próximo, por lo que las conclusiones preliminares del ensayo podrían obtenerse en un plazo de dos años.
En caso de ser positivas, los resultados serían una prueba de concepto importante y demostrarían que la cura funcional del VIH es posible siguiendo esta aproximación.
La reacción que los profesionales esperan encontrar es que el fármaco reduzca la inflamación intestinal, actuando sobre la mucosa intestinal y generando una barrera protectora que podría evitar que el virus del VIH llegase e infectase a los linfocitos que allí se encuentran. Este ensayo se hace a iniciativa de un grupo de investigadores de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, en colaboración con especialistas de la Unidad de Aparato Digestivo, Farmacia, Anatomía Patológica y Ensayos Clínicos.
Una explosión en una planta militar de municiones en Tennessee dejó múltiples personas muertas y desaparecidas este viernes, informaron las autoridades, mientras explosiones secundarias obligaban a los rescatistas a mantener distancia del sitio en llamas. El estallido ocurrió en Accurate Energetic Systems, según la Oficina del Sheriff del Condado de Hickman. El sitio web de […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader viajó este viernes a México para cumplir compromisos de carácter familiar. El jefe del Estado partió acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje, y sus hijas. Encabezará un acto en Santo Domingo Este, donde dejará inaugurados y entregará nuevos apartamentos
Al menos seis personas murieron el viernes por un poderoso terremoto de magnitud 7,4 que sacudió el sur de Filipinas y provocó alertas regionales de tsunami posteriormente levantadas. El sismo ocurrió a unos 20 kilómetros de la ciudad de Manay, en la isla de Mindanao, a las 09H43 locales (01H43 GMT), según el Servicio Geológico […]