República Dominicana cuenta con ahorros por más de US$20,000 millones

Encuentro del superintendente del Mercado de Valores con periodistas en un restaurante. (FUENTE EXTERNA)
SANTO DOMINGO. El superintendente del Mercado de Valores dijo que República Domicanana cuenta con ahorros por diferentes vías que, sumados todos, andan por más de US$20,000 millones y pudieran ser utilizados para ayudar a financiar el desarrollo del país.
Gabriel Castro, informó además que ese sector terminará este año con transacciones por US$52,000 millones, con lo que supera así al 2017 con más de US$5,000 millones.
En cuanto a las custodias que son de los eventos más importantes que tenemos, el año pasado las custodia andaban por alrededor de RD$900,000 millones y ya para este año estaremos hablando de una vez y media el presupuesto del país.
Expresó que estos corresponden a unos US$11,000 millones de los fondos de pensiones, US$6,000 millones en los bancos, las compañías de seguros tienen cerca de US$700 millones en reservas, los puestos de US$800 millones y los fondos de inversiones también manejan cerca de US$900 millones.
“Otro dato importante es que nosotros tenemos también cerca de US$1,300 millones de dólares de inversionistas extranjeros que vienen al mercado de valores del país”, expresó el funcionario.
También, Castro resaltó que se han aprobado 13 solicitudes de autorización e inscripción de ofertas públicas en el Registro del Mercado de Valores por un monto total de RD$66,535,563,000.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resalta impacto para el desarrollo del sector SANTO DOMINGO. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, promulgó la Ley 37-25, que modifica el artículo 4 de la Ley 4532, del 31 de agosto de 1956, a fin de armonizar el marco legal de la exploración y […]
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]