Tarifa eléctrica no subirá, pero Gobierno deberá buscar RD$1,998.16 millones

SANTO DOMINGO. El Estado dominicano deberá subsidiar con RD$1,998.16 millones a través del Fondo de Estabilización de la Tarifa Eléctrica (FETE) para mantener invariables los precios a los usuarios, informó la Superintendencia de Electricidad, al tiempo de indicar que el monto acumulado del FETE para el año 2018 cerró en RD$18,267.44 millones.
Indicó que luego de emitir la Resolución SIE-104-2018-TF, informa que en el mes de diciembre la Tarifa Eléctrica aplicada a los usuarios del servicio público se mantendrá inalterable.
La Superintendencia comunica que la tarifa indexada para diciembre aumentó en 2.45% respecto al mes de noviembre, debido al comportamiento de las variables que intervienen en su cálculo: el combustible de referencia USGC HSFO, que en el mes anterior fue de US$66.3547/Bbl, aumentó en 6.3% al pasar a US$70.5104/Bbl; el Gas Natural disminuyó de US$2.8989/MMBTU a US$2.8816/MMBTU; el Carbón Mineral se mantuvo en US$83.86/ton, mientras que la Tasa de Cambio Promedio aumentó de RD$49.9234 a RD$50.1703 por dólar.
Como en el mes de diciembre la tarifa aplicada continúa siendo menor que la indexada, esta vez en 35.52%.
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Comunitaria del Ensanche Altagracia convocó una manifestación para el sábado 20 de septiembre, a las 8:00 A.M., frente a las oficinas de la Empresa distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur dominicana) en la avenida Isabel Aguilar, Santo Domingo Oeste (SDO). Mediante un comunicado de prensa, el colectivo comunitario informó que la […]
Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a ceder como parte de las políticas adoptadas por la Junta Monetaria para mantener la estabilidad del mercado cambiario en el país. De acuerdo con datos oficiales del mercado spot publicados […]
Santo Domingo. – Los primeros ejemplares del pasaporte electrónico dominicano arribaron al país para someterse a pruebas de seguridad y funcionalidad, marcando un paso importante en la modernización del documento de viaje del país. El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, explicó que estas pruebas buscan comprobar la lectura y correcto funcionamiento del chip, la validación de la […]