BANDEX se coloca como el sexto banco por capital del país



Guarocuya Félix habla del proceso de transformación del Bandex, junto a principales funcionarios de la institución
Santo Domingo, RD.- El Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX) culminó su proceso de transformación, depuración, saneamiento y fortalecimiento patrimonial de acuerdo con el mandato de la Ley No. 126-15 de julio del año 2015.
Así lo reveló hoy Guarocuya Félix, gerente general de BANDEX, durante un encuentro con periodistas de distintos medios de comunicación en el que presentó al nuevo grupo de profesionales incorporado al equipo directivo del banco.
Félix explicó que el proceso de transformación del antiguo Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV), implicó el cumplimiento con lo establecido por la Ley No. 126-15, definido y monitoreado por la Junta Monetaria y la Comisión Técnica Interinstitucional creada para tales fines por la misma Ley.
Explicó que el Banco Nacional de las Exportaciones, como BANDEX, cerró por primera vez en su historia con balances positivos, se coloca, por capital, en el sexto lugar en el ranking de la banca múltiple de la República Dominicana y registró, además, una excelente evolución a partir de la capitalización por parte del Estado ascendente a RD$2,600 millones.
Guarocuya Félix definió el 2019 como el “año cero” para el BANDEX que logró cerrar un SWAPS o intercambio financiero con el Estado para traspasar a éste, vía el Ministerio de Hacienda, todos los activos que ya no formaban parte de la naturaleza exportadora del nuevo banco.
“BANDEX se reposiciona en el sector exportador como una ventanilla sana y viable”, dijo el principal ejecutivo del Banco Nacional de las Exportaciones.
Investigaciones de mercado y nuevos productos
Guarocuya Félix revelo que realizaron dos investigaciones de mercado, una con una firma local y otra con una consultora internacional con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para determinar sus necesidades y expectativas. Los resultados de esos estudios han permitido enfocar el trabajo de BANDEX para reducir las barreras de conocimientos y la falta de productos financieros a lo largo de la cadena de exportación que continúan deteniendo el crecimiento de las exportaciones en las compañías dominicanas.
De esos estudios ha salido el portafolio de productos y servicios financieros que marcarán la novedad del financiamiento, garantías y coberturas de riesgo a las exportaciones.
Canal de Segundo Piso
Al hablar sobre el futuro de BANDEX, Guarocuya Félix citó el desarrollo del Canal de Segundo Piso, la puesta en marcha de novedosos productos financieros, la continuidad de la capitalización por parte del Gobierno y el fondeo a largo plazo, entre otros.
Sobre BANDEX como banca de segundo piso explicó que es la opción más rápida para canalizar recursos y lograr un impacto en el sector exportador y sus empresas suplidoras, aprovechando la infraestructura existente de todo el sistema financiero formal, sin tener que crear una “cadena de distribución” propia, que tomaría tiempo y requiere recursos.
En la actualidad ya BANDEX conversa con ocho bancos comerciales y negocia con tres de éstos para la colocación de recursos en condiciones oportunas para financiar proyectos empresariales de exportación.
La integración de BANDEX
El Gerente General de BANDEX se refirió a la estrategia del banco para incorporarse a organismos nacionales, pero en especial, organismos internacionales tales como la Unión de Berna, la Global Association for Factoring and Financing (IFC), de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE). Asimismo, como la República Dominicana forma parte del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), BANDEX asume el Consenso de esta organización global en lo referente a las buenas prácticas de los bancos de exportación y los lineamientos que al respecto dicta la Organización Mundial del Comercio.
En lo local BANDEX forma parte ya de las Asociaciones Nacional de Bancos (ABA) de Bancos de Ahorros y Créditos y de Exportadores Dominicanos (ADOEXPO).
En el encuentro de apertura de año del Banco Nacional de las Exportaciones con la prensa acompañaron al Gerente General, Carmen Sancho, Secretaria General; Victoria González, Directora de Negocios; Guillem Martí Masana, Director de Tecnología; Jesseilin Rodríguez, Directora de Tesorería; Julia Hernández Fondeur, Gerente de Operaciones; José Ramón Torres, Coordinador de Marketing y Comunicaciones y las ejecutivas de Negocios Beatriz Bobadilla y Gina Espinosa.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]