Carlos Amarante demanda que Leonel tome licencia como presidente del PLD

El aspirante presidencial Carlos Amarante demandó hoy que el expresidente Leonel Fernández tome licencia como presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pues a su juicio, esa posición lo coloca en situación de ventaja sobre sus competidores en la carrera por la candidatura de esa organización de cara a las elecciones generales del 2020.
“Se trata de una situación desigual e injusta por el apoyo que supone ejercer la función de mayor jerarquía en el partido para generar adhesiones y apoyo a sus aspiraciones”, expresó Amarante, quien considera que esa situación de ventaja de Fernández sobre los demás aspirantes transgrede la Constitución de la República y la Ley de Partidos Políticos, que mandan a competir en igualdad de condiciones.
Hablando en rueda de prensa, el aspirante presidencial citó el numeral 3 del artículo 39 de la Constitución y el artículo 216, además el numeral 5 del artículo 25 de la Ley 33-18 de Partidos Políticos que disponen que la igualdad sea real y efectiva, garanticen la democracia interna de las organizaciones políticas y prohíbe favorecer o privilegiar a determinados candidatos internos en detrimento de otros competidores.
Amarante consideró que la doble condición de Fernández de aspirante presidencial y presidente del PLD constituye un clarísimo conflicto de intereses, supone una ventaja sobre los demás precandidatos y constituye un trato discriminatorio sancionado por la Constitución y la Ley de Partidos.
“De mantenerse el doctor Fernández en el pleno ejercicio de la presidencia de mi partido, el PLD, no hay garantía alguna de que en el proceso de primarias abiertas, al que nos abocaremos este año, se garantice la igualdad de trato y de participación a todos los aspirantes a ser precandidatos, ni de los precandidatos propiamente dichos”.
“… no existen los resguardos necesarios para tutelar, en igualdad de condiciones, los principios de transparencia, certeza, legalidad y objetividad electorales ni existen las condiciones para garantizar el principio constitucional de la democracia interna del partido”, continuó.
El aspirante presidencial también resaltó que la presidencia del partido se ha convertido en un espacio para hacer graves imputaciones al presidente Danilo Medina, a quien acusan de querer convertirse en el nuevo dictador del siglo XXI.
En ese sentido, dijo que cuando el presidente del partido habla o escribe acerca de las elecciones de 2020, no se sabe si lo hace a título de presidente del partido, a título personal o como aspirante presidencial del PLD, “pues todas se funden en una misma persona”.
Z101 DIGITAL
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo- El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó la mañana de este viernes el Seminario Nacional Sobre la Modernización Agropecuaria, celebrado en la Ciudad Ganadera, mostrando con detalles los resultados y perspectivas del Programa homónimo del FEDA, dirigido a productores y agricultores de todo el país. Entre los […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]