Carlos Amarante demanda que Leonel tome licencia como presidente del PLD

El aspirante presidencial Carlos Amarante demandó hoy que el expresidente Leonel Fernández tome licencia como presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pues a su juicio, esa posición lo coloca en situación de ventaja sobre sus competidores en la carrera por la candidatura de esa organización de cara a las elecciones generales del 2020.
“Se trata de una situación desigual e injusta por el apoyo que supone ejercer la función de mayor jerarquía en el partido para generar adhesiones y apoyo a sus aspiraciones”, expresó Amarante, quien considera que esa situación de ventaja de Fernández sobre los demás aspirantes transgrede la Constitución de la República y la Ley de Partidos Políticos, que mandan a competir en igualdad de condiciones.
Hablando en rueda de prensa, el aspirante presidencial citó el numeral 3 del artículo 39 de la Constitución y el artículo 216, además el numeral 5 del artículo 25 de la Ley 33-18 de Partidos Políticos que disponen que la igualdad sea real y efectiva, garanticen la democracia interna de las organizaciones políticas y prohíbe favorecer o privilegiar a determinados candidatos internos en detrimento de otros competidores.
Amarante consideró que la doble condición de Fernández de aspirante presidencial y presidente del PLD constituye un clarísimo conflicto de intereses, supone una ventaja sobre los demás precandidatos y constituye un trato discriminatorio sancionado por la Constitución y la Ley de Partidos.
“De mantenerse el doctor Fernández en el pleno ejercicio de la presidencia de mi partido, el PLD, no hay garantía alguna de que en el proceso de primarias abiertas, al que nos abocaremos este año, se garantice la igualdad de trato y de participación a todos los aspirantes a ser precandidatos, ni de los precandidatos propiamente dichos”.
“… no existen los resguardos necesarios para tutelar, en igualdad de condiciones, los principios de transparencia, certeza, legalidad y objetividad electorales ni existen las condiciones para garantizar el principio constitucional de la democracia interna del partido”, continuó.
El aspirante presidencial también resaltó que la presidencia del partido se ha convertido en un espacio para hacer graves imputaciones al presidente Danilo Medina, a quien acusan de querer convertirse en el nuevo dictador del siglo XXI.
En ese sentido, dijo que cuando el presidente del partido habla o escribe acerca de las elecciones de 2020, no se sabe si lo hace a título de presidente del partido, a título personal o como aspirante presidencial del PLD, “pues todas se funden en una misma persona”.
Z101 DIGITAL
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]