Dejan en operación Helipuerto de Santo Domingo, el más moderna del Caribe y Centroamérica

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina entregó y dejó en operación el moderno y nuevo Helipuerto de Santo Domingo, el cual permitirá ampliar las operaciones en la terminal aeroportuaria.
Al pronunciar el discurso central, Marino Collante, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, sostuvo que la “República Dominicana cuenta con el helipuerto más moderno de la región del Caribe, Centroamérica, Suramérica y de varios países del mundo”.
Amigable con el medio ambiente
El novedoso edificio, ubicado en la avenida 30 de Mayo con Núñez de Cáceres, tiene un diseño armónico con el entorno y su techo está revestido con grama vegetal, lo convierte en una infraestructura amigable con el medio ambiente.
Desde esta terminal, se ofrecerán todas las facilidades operativas y administrativas, de conformidad con las normas nacionales y mundiales que regulan la actividad aeroportuaria.
Plataformas de aterrizaje y despegue
El helipuerto está provisto de:
• Tres plataformas de aterrizaje y despegue de helicópteros
• Cinco posiciones de estacionamiento de aeronaves para estadía de larga duración
Esta terminal ocupa un área de 15,683.53 metros cuadrados de terreno, protegida con una verja perimetral construida en malla ciclónica galvanizada y plastificada.
Uso público
Esta facilidad aeroportuaria es de uso público y permite desarrollar operaciones de helicópteros:
• Comerciales
• Profesionales
• Ejecutivos
• Turísticos
• Asistencia a emergencias
En una próxima etapa, se habilitará un completo sistema de energía fotovoltaica, así como un moderno sistema de luces de tecnología de punta en los helipads que podrá ser activado mediante radiofrecuencia directamente desde los helicópteros.
Asistentes
En el acto también participaron:
• José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia
• Radhamés Camacho, presidente de la Cámara de Diputados
• Ángel Estévez, ministro de Medio Ambiente
• Teniente general ERD Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa
• Mayor general de brigada FARD Aracenis Castillo, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil
• Teniente general (R) Máximo William Muñoz, director general de Migración
• José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía
• Alejandro Herrera, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil
• Ramón Pepín, viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones
• Luis Ernesto Camilo, presidente de la Junta de Aviación Civil de República Dominicana
• Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, obispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago
• Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación
• Carlos Pared Pérez, asistente especial del presidente de la República
• Robert de la Cruz, asistente especial del presidente de la República
• Miguel Mercedes, asistente especial del presidente de la República
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]