EE.UU. y Brasil consolidan lazos

El presidente Donald Trump felicitó a Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil por su discurso inaugural y dijo a través de Twitter que «EE.UU. está con» el mandatario, afianzando las relaciones y dando la bienvenida a su nuevo aliado el Latinoamérica.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, asistió junto a su esposa a la toma de posesión. Pompeo tuiteó su llegada a Brasilia, con una foto junto a su esposa, y expresando su deseo de «ver una transferencia de poder pacífica en una de las democracias más fuertes de Latinoamérica».
El ultraderechista, que ganó en el segundo turno al izquierdista Partido de los Trabajadores en un escenario polarizado, dijo que intentará construir “una sociedad sin discriminación ni división”.
“Comenzamos un trabajo arduo para que Brasil inicie un nuevo capítulo de su historia y se convierta en la gran nación que todos queremos”, aseguró Bolsonaro.
El secretario de Estado de EE.UU. se reunirá más adelante con el nuevo presidente brasileño y el ministro de Relaciones Exteriores, en aras de reafirmar los fuertes nexos entre ambos gobiernos, según informó el Departamento de Estado.
De acuerdo con un comunicado del departamento previo al viaje, ambos países están enfocados en temas como «la promoción de la prosperidad, la seguridad, la educación y la democracia».
Un funcionario de alto rango del Departamento de Estado ofreció el pasado viernes detalles del viaje y aseguró que «las más recientes libres y justas elecciones en Brasil brillan como ejemplo de las vibrantes instituciones democráticas del país y presenta una oportunidad histórica para vínculos más cercanos entre ambos países».
El alto funcionario indicó que también discutirán asuntos regionales y los esfuerzos para defender y promover la democracia y los derechos humanos en Venezuela, Nicaragua y Cuba.
«Estados Unidos tiene la intención de trabajar con Brasil para apoyar al pueblo de estos países que están luchando para vivir en libertad con esos regímenes represivos», indicó el funcionario.
«Valoramos el compromiso expresado por el presidente electo Bolsonaro de hacer frente a los tiranos», agregó el funcionario.
Además agregó que el jefe de la diplomacia estadounidense hablará con el nuevo gobierno brasileño sobre comercio y las relaciones con China, así como las maneras cómo el país asiático está ingresando a los países latinoamericanos. Este viaje del secretario de Estado de EE.UU. representa el cuarto a la región en menos de medio año.
«También es probable que discutan los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen transnacional contra el terrorismo, aumentar la seguridad fronteriza, como también antinarcóticos”, señaló el funcionario.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo y el canciller peruano, Néstor Bardales, planean aumentar «presiones» sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
En una reunión en el marco de la posesión del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, Pompeo elogió a Perú por haber aceptado a centenares de miles de migrantes de Venezuela, de donde 2,3 millones de personas han huido de la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicinas en los últimos tres años.
El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que Pompeo analizó con el diplomático peruano «la necesidad de aumentar presiones» sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro para mejorar las condiciones en el país.
Durante su estadía en Brasilia, Pompeo también participará en reuniones bilaterales con el presidente peruano Martín Vizcarra y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Esta decisión busca fortalecer los lazos entre ambas naciones, en el marco de una política exterior que favorece la integración regional
Su estado se estabilizó después de un ataque de asma, según supo Le Nouvelliste por una fuente cercana al primer ministro
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU