EE.UU. y Rusia podrían enfrentarse por Venezuela

Nicolas Maduro es el “presidente legítimo” de Venezuela, declaró este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien denunció la “usurpación del poder” por la oposición, cuyo dirigente, el presidente del parlamento Juan Guaidó, se autoproclamó “presidente” interino.
“Consideramos el intento de usurpación del poder en Venezuela (…) como una violación del derecho internacional”, declaró Peskov a la prensa.
“Nicolas Maduro es el jefe de Estado legítimo”, afirmó.
Rusia ejerció de aliado de Maduro cuando éste fue objeto de sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión europea. Moscú ha advertido además a Washington contra cualquier intento de intervención en el país sudamericano.
El ministerio ruso de Exteriores criticó por su parte lo que considera injerencia en asuntos internos de Venezuela, al referirse a algunas reacciones internacionales a los acontecimientos en este país, en especial de Estados Unidos, que pueden abrir la vía al caos y a un “baño de sangre”.
“Una injerencia extranjera destructora (…) es inaceptable. Ello es una vía directa hacia la anarquía y el baño de sangre”, dijo el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
“Vemos en las acciones descaradas de Washington una nueva demostración de la ignorancia total de normas y principios del derecho internacional”, añade el ministerio, refiriéndose al apoyo abierto de Estados Unidos al autoproclamado presidente Juan Guaidó.
Rusia es el segundo acreedor de Caracas –después de China– y representa un importante apoyo financiero para el país sudamericano, asfixiado en una profunda crisis económica.
En diciembre pasado, Maduro, había anunciado durante una visita a Moscú unos 6.000 millones de dólares de inversiones rusas en los sectores petrolero y minero en Venezuela.
El viceministro ruso de Exteriores, Serguei Ryabkov dijo que Rusia seguiría apoyando a Venezuela y que Moscú protegerá sus intereses económicos en el país sudamericano.
“La cooperación entre Rusia y Venezuela prosigue en varios ámbitos” dijo, en entrevista con el diario International Affairs.
El mes pasado, Rusia envió dos bombarderos y un centenar de oficiales de la fuerza aérea a Caracas para participar en ejercicios militares conjuntos con Venezuela.
Rusia y Venezuela tienen una larga historia en sus relaciones bilaterales. El predecesor de Maduro, el fallecido Hugo Chávez, conocido por sus diatribas contra Estados Unidos, era siempre el bienvenido en el Kremlin.
Más de 70 personas muertas y enormes daños materiales dejaron las inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y la India, donde este lunes continuaban complejas operaciones de rescate. Según los últimos balances publicados por sus autoridades, este violento episodio de lluvias causó al menos 46 muertes en Nepal y 28 en el […]
Redacción.- Un meteorito fue captado sobre el cielo de Indonesia este domingo alrededor de las 18:30 (hora local), informan medios locales. Según la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia, el objeto era un meteorito de gran tamaño que sobrevoló sobre las ciudades de Kuningan y Chirebón y luego cayó al mar de Java. Varios internautas compartieron imágenes del […]
AUSTRALIA.– Al menos 20 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, por el ataque con arma de fuego de hombre, ya detenido y sin aparentes vínculos con actividades terroristas, contra vehículos en Sídney, informó este lunes la Policía. El tiroteo tuvo lugar la noche del domingo en un barrio del oeste de la ciudad australiana, donde el […]