Exportaciones de las zonas francas crecieron 9.8% en 2018

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) Informó que el sector sobrepasó por primera vez la barrera de los 6 mil millones de dólares en materia de exportaciones, lo que representa un crecimiento de casi un 10 % para el año 2018.
Las exportaciones que rondaban los 5 mil 600 millones de dólares para el 2017, aumentaron a 6 mil 252 millones, lo que significa un crecimiento de un 9.8 % en el 2018, esto coloca al sector como el segundo con mayor incidencia en el crecimiento de la economía de la República Dominicana.
Según el comunicado emitido por Adozona, de 665 empresas de zonas francas y 71 parques industriales que en el 2017 estaban en operación, para finales del 2018 la cantidad total de las empresas alcanzaron 686, y la cantidad de parques industriales en operación 73, lo que es una muestra de la apuesta a las exportaciones como fundamento del crecimiento económico del país, tanto del sector privado como del Gobierno, en el año del Fomento de las Exportaciones en la República Dominicana.
Explica que esto influyó en la generación de 170 mil empleos directos, más de un 5 % de aumento en comparación con el 2017, lo que convierte al sector en el de mayor crecimiento en oportunidades de empleos directos en comparación con las zonas francas de la región.
Para el presidente de Adozona, Federico Domínguez Aristy, esto representa un reto para continuar con las estrategias de desarrollo del sector de Zonas Francas de la República Dominicana en el 2019, declarado como “Año de la Innovación y la Competitividad”.
“Cada vez más el modelo de zonas francas sigue consolidándose como la fórmula idónea para atraer inversión extranjera, generar empleos y crecer nuestras exportaciones que son generadoras de divisas y de desarrollo para el país”, declaró Domínguez Aristy, quien agregó: “ahora el reto es seguir fortaleciendo los programas de formación de los colaboradores de zonas francas y tecnificando y diversificando nuestra producción para seguir haciendo del país uno de los destinos más atractivos del continente para la instalación de empresas dedicadas a la manufactura y servicios globales”.
República Dominicana exporta productos a más de 135 países, varios de los cuales han alcanzado la categoría de líderes mundiales.
Santo Domingo, RD. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó que las interrupciones presentadas en el circuito BNV-1, en la avenida Jacobo Majluta se deben a una sobrecarga que presenta dicho circuito. El comunicado surge luego de una denuncia realizada a través del periódico “El Día” en el que moradores de la zona quemaron gomas […]
JIMANÍ. – Para mejorar la eficiencia y estabilidad del suministro energético en la Provincia Independencia, Edesur Dominicana puso en funcionamiento un transformador de potencia en la subestación eléctrica de Jimaní y habilitó dos nuevos circuitos eléctricos en esa demarcación. En junio pasado Edesur asumió, ante las autoridades y líderes comunitarios de la provincia Independencia, el […]
Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]