Las mujeres trabajan en promedio 17.7 horas semanales más que los hombres

SANTO DOMINGO. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que en los grupos poblacionales con estudios de educación superior (grado, postgrado, maestría o doctorado), las mujeres trabajan en promedio 17.7 horas semanales más que los hombres con el mismo nivel educativo.
El estudio Trabajo No Remunerado en República Dominicana, fue elaborado por la ONE y el Ministerio de la Mujer, con la asesoría técnica de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), y tuvo como fuente el módulo del Uso del Tiempo de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2016).
Dicho estudio resalta que las féminas con un nivel académico de postgrado, maestría o doctorado dedican en promedio 25.0 horas semanales al TNR, unas 16.3 horas más que los hombres del mismo nivel.
En el caso de los hombres, estos dedican una pequeña cantidad de horas a la semana al Trabajo No Remunerado, lo que les permite dedicar más tiempo al trabajo para el mercado y otras actividades en el espacio público.
“Este estudio de gran valía destaca que las mujeres cesantes y/o desocupadas trabajan sin remuneración en promedio 40.2 horas semanales. mientras que las mujeres que realizan la menor cantidad de horas semanales son las estudiantes, las cuales ocupan 18.5 horas promedio, a realizar labores sin paga para sus hogares, otros hogares o la comunidad, explicó la directora nacional de la Oficina Nacional de Estadística, Alexandra Izquierdo.
Las mujeres de entre 25-45 años son las que dedican más tiempo al TNR, unas 34.6 horas a la semana, 25.0 horas más que los hombres de la misma edad, quienes destinan 9.6 horas semanales al mismo.
Mujeres no profesionales son las que mayor tiempo dedican al TNR
En otro renglón, según la categoría ocupacional, las mujeres no profesionales que trabajan por cuenta propia son las que más tiempo dedican al Trabajo No Remunerado (36 horas semanales), quienes probablemente prefieren esta modalidad por la flexibilidad que les proporciona. Les siguen las trabajadoras para un familiar o no familiar sin paga (33.7 horas); quienes por la carga de TNR limitan significativamente sus aspiraciones de avance en el mercado laboral, vida política, estudios, emprendedurismo, entre otros campos de desarrollo en la esfera pública.
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]
NEW YORK.- Tres personas murieron y una más se encuentra en estado crítico después de que un incendio arrasó con una vivienda hacinada en Queens a primera hora del Domingo de Pascua. No había indicios en el lugar de que contara con detectores de humo funcionales y las escaleras y las salidas se encontraban bloqueadas, informaron las autoridades. Dentro de la vivienda, ubicada en el vecindario de […]
Un joven perteneciente a una unidad del Sistema de Emergencias y Seguridad 911, así como un oficial de la Policía Nacional, fueron arrollados por un vehículo la noche de este domingo. La identidad de los afectados, quienes se encuentran en centros de salud, por el momento se desconoce. Según datos extraoficiales, los afectados se encontraron […]