Llegan a Puerto Plata más de 5,000 visitantes en cruceros

PUERTO PLATA. Más de 9,000 personas, entre cruceristas y tripulantes, llegaron ayer a la terminal marítima Amber Cove, ubicada en Maimón en Puerto Plata, a bordo de dos barcos trasatlánticos.
Las embarcaciones que arribaron fueron la Carnival Magic, con 5,057 visitantes, y el Aldaluna, con 4,209 ocupantes.
Se espera que al culminar esta semana atraquen cinco cruceros en esta terminal, con 21,522 mil visitantes.
Del total de personas 15,895 son turistas y el restante 5,697 son tripulantes.
Con la llegada de estas embarcaciones se dinamizan los sectores económicos de esta provincia. De acuerdo a las autoridades, cada crucerista gasta entre 80 y 100 dólares en territorio puertoplateño.
El presidente Danilo Medina encabezó ayer el primer palazo para la ampliación y reconstrucción del Puerto de Puerto Plata, cuya inversión será de 125 millones de dólares y generará más de 6 mil empleos directos.
Puerto multipropósito
Los trabajos, que abarcan la construcción de una terminal de cruceros y pasajeros, un espigón de carga con patio para contenedores y un muelle especial para los pescadores, convertirán al muelle de «La Novia del Atlántico» en un puerto multipropósito.
Listo para finales de 2019
El Consorcio Puerto Plata Port Investments – Promociones Turísticas Mahahual tiene el compromiso de que, antes de finalizar el 2019, Puerto Plata recibirá el primer crucero.
La empresa Taino Bay by ITM Group será la encargada de llevar la administración de la concesión del muelle turístico.
Un paso de avance hacia meta 10 millones de turistas
Al pronunciar el discurso central, Francisco Javier García, ministro de Turismo, destacó el impacto de la construcción del muelle turístico que tendrá una extensión de más 600 metros de longitud y podrá recibir tres cruceros de manera simultánea.
“La entrada en operaciones de esta terminal para cruceros aportará un crecimiento trascendental en el flujo de turistas para el país, acercándonos hacia nuestra meta del Gobierno dominicano de traer 10 millones de turistas’’.
Una vez inicie sus operaciones, la terminal de cruceros proyecta acoger a un millón de cruceristas al año. “Esperamos que solo en el primer año Puerto Plata recibirá más de 650 mil cruceristas”, sostuvo García.
Dinamismo para toda la región Norte
Mientras, Víctor Gómez Casanova, director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, resaltó el gran respaldo que ha recibido esta obra por parte de todos los sectores de la provincia.
Dijo que las nuevas infraestructuras aportarán un dinamismo económico importante para toda la región norte del país, generando más de 65 millones de dólares de ingreso directo.
El presidente Danilo Medina entregó el nuevo edificio del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), en esta provincia.
La infraestructura, ubicada en la calle Antigua Vía Férrea esquina calle Duarte, reforzará la prevención, seguridad y atención de los vacacionistas.
Dotada de dos niveles, la edificación dispone de:
· Recepción.
· Oficina supervisor CESTUR, con su baño.
· Oficina del encargado, con su baño.
· Oficina de Inteligencia CT2, con su baño.
· Oficina del Ministerio Público, con su baño.
· Depósito de propiedades.
· Depósito de armas.
· Cocina.
· Baño de visitas.
El general piloto FARD, Juan Carlos Torres Robiou, director general del CESTUR, expresó que garantizar la seguridad de los que nos visitan es un factor primordial para continuar atrayendo turistas.
“Con la entrega de estas nuevas instalaciones queda demostrado el compromiso del presidente Danilo Medina por cuidar esta fuente de ingresos y empleos que ancla en nuestra provincia”.
Añadió que Danilo Medina ha sido el jefe de Estado que más ha invertido en seguridad turística.
Referente consultivo de seguridad turística
Resaltó que el CESTUR, contando siempre con los ministerios de Defensa y de Turismo, al igual que con la Policía Nacional, se ha convertido en referente consultivo en la seguridad turística en toda Latinoamérica y la región del Caribe.
Primer palazo Puerto de Puerto Plata
Previamente, el jefe del Estado también asistió al primer palazo para la reconstrucción del Puerto de Puerto Plata, el cual se convertirá en un puerto multipropósito que se espera reciba a un millón de cruceristas al año.
En el acto también participaron:
· Teniente general E.R.D, Rubén Paulino Sem, ministro de Defensa.
· Mayor general Emilio Recio Segura, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana.
· Mayor general Estanislao Gonell, comandante general del Ejército de la República Dominicana.
· Mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, director general de la Policía Nacional.
· Iván Rivera, gobernador provincial.
· Walter Musa, alcalde de Puerto Plata.
· Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación.
· Monseñor Julio César Corniel Amaro, obispo de la diócesis de Puerto Plata.
· Carlos Pared, asistente especial del presidente de la República.
· Robert de la Cruz, asistente especial del presidente de la República.
· Miguel Mercedes, asistente especial del presidente de la República.
SANTIAGO.- El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM) informó hoy que el Teleférico de Santiago estará siendo sometido a una parada programada para darle mantenimiento al sistema de acuerdo con las normativas internacionales que rigen este tipo de transporte. «Es un mantenimiento mayor el cual se debe realizar al cumplirse un año […]
Santo Domingo.- El ingeniero Alex Ramírez de Marchena, quien fue asesor en la construcción del Metro de Santo Domingo, reveló este domingo en Alofoke Radio Show, que el puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como “puente de la 17”, llegó usado a la República Dominicana desde Argentina. “El puente de la 17 vino usado ya desde Argentina, usado, con […]
Edesur Dominicana informa que, en el marco de su plan de expansión de redes y reducción de pérdidas técnicas en su zona de concesión, inicia el proceso para la construcción de tres nuevas subestaciones eléctricas y la habilitación de nuevos campos de transformación en tres subestaciones existentes. Esta iniciativa forma parte de la última fase […]