México lanza plan para estimular economía en la frontera

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador lanzó un plan ambicioso para estimular la economía en la frontera con Estados Unidos, pese a que el gobierno estadounidense amenazó hace poco con cerrar toda la frontera.
México planea recortar el impuesto sobre la renta y corporativos de 30% a 20% para 43 municipios en seis estados fronterizos, a la vez que reducirá a 8% el impuesto agregado de la región.
Líderes empresariales y representantes gremiales también han acordado duplicar el salario mínimo en la frontera, a 176,2 pesos al día, equivalente a 9,07 dólares al cambio actual.
López Obrador dijo que la idea es estimular el empleo y crecimiento salarial a través de incentivos fiscales y el incremento de la productividad. El presidente Donald Trump ha dicho varias veces que los salarios bajos en México son una de razones por las que muchos mexicanos migran a Estados Unidos en busca de trabajo.
Esta decisión busca fortalecer los lazos entre ambas naciones, en el marco de una política exterior que favorece la integración regional
Su estado se estabilizó después de un ataque de asma, según supo Le Nouvelliste por una fuente cercana al primer ministro
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU