Pepe Abreu advierte sobre desigualdad social en República Dominicana

SANTO DOMINGO. La desigualdad social pone en peligro el futuro de los jóvenes dominicanos, según Rafael Pepe Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), quien dijo además que la desigualdad y la pobreza son latentes en el país.
Dijo esperar que los señalamientos del PNUD no sean en vanos, sino que apunten también a que los políticos del sistema y la sociedad entiendan que sin un pacto social de todos los sectores que se dedique a discutir el tema de la desigualdad y como resolverla, el país va a seguir por un camino donde la juventud, por ejemplo, van a continuar en el mismo trayecto que han seguido sus predecesores que es nacer en la pobreza y morir en la pobreza, advirtió.
El sindicalista ofreció sus declaraciones tras el informe del PNUD que indica que el 20% de los más ricos, que están en el quintil 5, percibe el 50% de la riqueza del país, en tanto que el 20% más pobre, del quintil 1, sólo recibe el 6%, según datos de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo 2016. También señala que el salario promedio de las mujeres en la República Dominicana es 18 % menor que el de los hombres.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]