PRM: Alcaldías están maniatadas por dependencia económica gobierno central

La directiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezada por su presidente, José Ignacio Paliza y su secretaria general, Carolina Mejía, en una reunión conjunta con sus alcaldes
La directiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezada por su presidente, José Ignacio Paliza y su secretaria general, Carolina Mejía, en una reunión conjunta con sus alcaldes, dieron a conocer que apoyan la separación electoral entre los municipios y los distritos municipales, a fin de que la decisión que se tome mediante el voto en un determinado territorio no interfiera en otro.
Kelvin Cruz, Secretario de Asuntos Municipales del PRM y alcalde de La Vega, manifestó que han llegado a esa conclusión porque los recursos se manejan de forma independiente en cada localidad.
En ese sentido, los alcaldes hicieron un llamado a la Junta Central Electoral para que se respete la Ley 157-13 sobre el voto preferencial de los regidores.
A la actividad, asistieron los alcaldes de Cabrera, Jorge Cavoli, Constanza, Mirquella Báez, Nagua, Alfredo Peralta; de Mao, Odalis Rodríguez, de Fantino, Diego Bautista, Laguna Salada, Alberto Polanco, Piedra Blanca, Francisco Peralta, Manabao Arriba, Emil Pujols, y el de Haina, Osvaldo Rodríguez.
Estuvieron también los alcaldes de Samaná, Nelson Núñez; de Baitoa, Bernardo López, Cristóbal, Boanerges Douglas Matos, de Villa Altagracia, Edwin Ferrera, el de Cevicos, Gerardo Felipe, de Las Guáranas, Pedro José Antonio Rodríguez, el de Neiba, Eliferbo Herasme Díaz y el de Pueblo Viejo, de Azua, Víctor Figueroa.
En otro orden, tanto Paliza como Mejía enfatizaron que la falta de presupuesto en los ayuntamientos es un tema a resolver ya que se trata del cumplimiento de la Ley, para así evitar lo que actualmente ocurre que los ayuntamientos no tienen autonomía presupuestaria, y en la práctica están sujetos a una dependencia peligrosa del gobierno central, ya que los regidores y alcaldes no cuentan con los fondos suficientes para prestar adecuados servicios y fomentar el desarrollo en sus comunidades.
Los dirigentes perremeístas abordaron esos temas mientras participaban en un almuerzo, donde también hicieron énfasis en la importancia de tener toda la información posible en cuanto a la Ley de Partidos y la Ley de Régimen Electoral para así “trabajar de manera armoniosa en el panorama electoral del partido”.
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo- El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó la mañana de este viernes el Seminario Nacional Sobre la Modernización Agropecuaria, celebrado en la Ciudad Ganadera, mostrando con detalles los resultados y perspectivas del Programa homónimo del FEDA, dirigido a productores y agricultores de todo el país. Entre los […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]