RD necesitará más 400 mil maestros, médicos y enfermeros para el año 2040

República Dominicana necesitará aproximadamente 282 mil maestros, 42 mil médicos y 103 mil enfermeros para el año 2040
República Dominicana.– Se determinó que la República Dominicana necesitará aproximadamente 282 mil maestros, 42 mil médicos y 103 mil enfermeros para el año 2040.
Estas previsiones están contenidas en el estudio “Educación y salud: ¿los sectores del futuro? “, el cual forma parte de la serie “El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ofrece una proyección sobre cuál será la demanda de los profesionales del sector social en 24 países de la región.
“Nuestro estudio muestra que, incluso en el marco de la cuarta revolución industrial, podemos esperar que el número de maestros, médicos y enfermeros en América Latina y el Caribe continúe creciendo a gran velocidad”, explicó Marcelo Cabrol, gerente del Sector Social del BID.
Según el organismo internacional una tercera parte de los maestros que habrá dentro de 15 años, y casi dos terceras partes de los médicos y enfermeros, son personas que todavía no han empezado su vida laboral.
“Ante esta realidad, la clave es asegurar que estos nuevos profesionales tengan las habilidades y la formación que necesitan para ser los maestros, médicos y enfermeros del futuro”, subraya Cabrol.
Estas proyecciones se realizan a partir de una serie de variables dependiendo del sector. En el caso del sector educativo, se consideran la población en edad de estudiar, las tasas de matrícula escolar y el número de niños por maestro.
Mientras que, para el sector salud, se estima la proporción de médicos con respecto a la población de adultos mayores que existirá en las próximas décadas, así como la proporción de enfermeros por cada médico.
Además de presentar proyecciones a futuro, la investigación analiza cuál ha sido la evolución del empleo de maestros, médicos y enfermeros durante las últimas cuatro décadas en América Latina y el Caribe.
Alfonso de Bertodano, comandante con más de 34 años de experiencia, detalla las causas del entaponamiento de oídos en vuelos y ofrece técnicas para aliviarlo, como tragar, bostezar o hacer la maniobra de Valsalva. Por qué se tapan los oídos al volar El piloto y psicólogo Alfonso de Bertodano, con más de 18.000 horas de vuelo, […]
Las molestias digestivas —hinchazón, gases o digestiones pesadas— pueden irrumpir en cualquier momento y alterar el bienestar cotidiano, sin importar la edad. Un banquete inesperado, el estrés de la rutina o unos hábitos desordenados bastan para desencadenar episodios de malestar intestinal que afectan la energía y el ánimo. En este escenario, la manzanilla(Matricaria chamomilla L.), con su respaldo […]
China enfrenta un alarmante brote de chikungunya, con más de 7.000 casos reportados en la provincia sureña de Guangdong, siendo la ciudad de Foshan el principal epicentro de contagio. Solo en la última semana se han notificado cerca de 3.000 nuevos casos, lo que ha llevado a las autoridades a desplegar medidas urgentes para contener la propagación del virus. Aunque los brotes […]