Abinader dice impuesto a celulares entra en contradicción con la anunciada estrategia del Gobierno de reducir la brecha digital

SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial Luis Abinader consideró injustificada, incongruente y abusiva la nueva disposición de la Dirección General de Aduanas, que elevaría de un 3 a un 20 por ciento el impuesto a los teléfonos celulares, en adición a la alta carga impositiva que afecta ese servicio.
Al reclamar que esa medida no se haga efectiva, el líder opositor aseguró que el nuevo impuesto afecta a la clase media y a los sectores más pobres del país, y entra en contradicción con la anunciada estrategia del Gobierno de reducir la brecha digital y modernizar la educación dominicana.
Dijo que al subir el impuesto del 3 al 20 por ciento, la disposición aduanal representa un alza efectiva de un 666 por ciento, lo que se suma a la ya desmedida carga fiscal superior al 30 por ciento que ya afecta los servicios de telecomunicaciones en el país.
Resaltó que al encarecer los aparatos de telefonía portátil, el gobierno provocará como daño colateral un incremento del robo de esos aparatos, preferidos de los delincuentes que se han adueñado de las calles en las principales disuades del país.
Fuente. SIN
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los principales consulados dominicanos de Estados Unidos para orientar a la diáspora sobre el uso de transferencias bancarias digitales para evitar el pago tributario del 1% que […]
La labor ha contribuido a mejorar el servicio a 235,000 clientes y la normalización del servicio a más de 12,000. Edesur Dominicana continúa fortaleciendo la calidad y estabilidad del servicio eléctrico con la implementación de un moderno sistema de control en comunidades que reciben energía en modalidad prepago, beneficiando a más de 235,000 clientes. La […]