Autoridades dominicanas buscan erradicar comercio ilícito, contrabando y falsificación medicamentos

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina promulgó la Ley 17-19 para la erradicación del comercio ilícito, contrabando y la falsificación de medicamentos, hidrocarburos, alcohol, tabaco y sus derivados.
La información la dio a conocer el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter:twitter.com/rodrigmarchena.
La norma que regulará las acciones de control y sanciones civiles y penales a empresas que incurran en delitos de comercio ilícito, contrabando y falsificación de estos productos.
La ley también crea el Consejo Interinstitucional Público-Privado de Prevención que estará compuesto por el Procurador General de la República, quien lo presidirá; los ministros de Industria, Comercio y Mypimes y Salud Pública; los directores de Impuestos Internos (DGII), de Aduanas (DGA), del Instituto Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y el Instituto Dominicano por la Calidad (Indocal), así como de un representante de cada uno de los gremios de los sectores vinculados a los productos regulados.
Este consejo tendrá facultad para dar consultas y asesorías en el diseño e implementación de políticas de prevención de comercio ilícito, contrabando y falsificación de los productos regulados.
El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra el Comercio Ilícito de Bienes y Crímenes y Delitos contra la Salud, será el encargado de ejercer la defensa y persecución de los crímenes sancionables por esta ley.
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los principales consulados dominicanos de Estados Unidos para orientar a la diáspora sobre el uso de transferencias bancarias digitales para evitar el pago tributario del 1% que […]
La labor ha contribuido a mejorar el servicio a 235,000 clientes y la normalización del servicio a más de 12,000. Edesur Dominicana continúa fortaleciendo la calidad y estabilidad del servicio eléctrico con la implementación de un moderno sistema de control en comunidades que reciben energía en modalidad prepago, beneficiando a más de 235,000 clientes. La […]