SANTO DOMINGO.-El Banco Popular Dominicano aumentó su activos en más de un 11 por ciento en 2018, lo cual permitió cerrar el año con activos totales de RD$423,816 millones, equivalente a RD$42,307 millones más de lo obtenido en 2017.
El presidente de la organización financiera Manuel A. Grullón, durante una reunión con directores de medios, dijo que ese resultado se debe a factores como la eficiencia en las operaciones, el aumento del volumen de actividad y las soluciones digitales que ofrecen.
De 194 mil millones de transacciones en 2018, el 78 por ciento se realizó a través de las plataformas digitales de la institución. Grullón reveló que como parte de esta estructura, están habilitando cinco sucursales digitales nuevas a un costo de RD100 millones cada una. “La inversión en ciberseguridad es muchas veces eso”, señaló. “Es astronómica la cantidad que hay que invertir en tecnología.” Más de 1.5 millones de clientes están afiliados a uno o más de los canales digitales de la entidad financiera.
Subrayó que la exitosa ejecución del año pasado permitió además, mantener la calidad de los activos y terminar, nueva vez, con el índice de cartera vencida más bajo de la banca dominicana, el cual se sitúa en 0.99% de la cartera total, con una cobertura de provisiones de 202.7%.
Al preguntársele sobre las expectativas para este año dijo: “Nosotros estamos esperando un desempeño muy parecido al de 2018. El banco es un reflejo de la actividad económica” del país.
“Es una combinación de un clima de inversión muy bueno con la disposición del banco de apoyar sectores como el turismo, las zonas francas, la infraestructura como puertos y aeropuertos y proyectos de energía eléctrica especialmente la renovable” explicó.
Incremento en los préstamos a sectores productivos
Grullón resaltó que la cartera de préstas netaaumentó durante 2018 en RD$35,244millones, lo que permitió cerrar el año con un balance deRD$279,953 millones en créditos.El 77% del incremento registrado en las facilidades crediticias se destinó a financiar actividades productivas de la economía.
Por otro lado, informó que la entidad bancaria cerró el ejercicio de 2018 con depósitos totales por valor de RD$336,745 millones, que incrementan en RD$31,243 millones el monto alcanzado al final del año 2017.
Respecto de las utilidades brutas, el ejecutivo bancario informó que el Popular obtuvo RD$11,554 millones, que resultaron en utilidades netas de RD$8,563 millones, tras rebajar el monto de RD$2,991millones que corresponden al pago del Impuesto Sobre la Renta.
Recordó que el año pasado el Banco Popular vio ratificadas sus calificaciones de solvencia en AA+ por parte de las agencias de riesgos Fitch Ratings y Feller-Rate, que destacaron el buen posicionamiento del banco, su capacidad de generar negocio y la gestión de riesgo, fortalezas que cuentan con perspectiva de largo plazo.
Importantes iniciativas de negocio
Grullón añadió que la entidad bancaria continuó promoviendo el espíritu emprendedor, la innovación y la cocreación de productos y servicios entre jóvenes universitarios, con programas como Impúlsate y Challenge Popular, así como la educación financiera a alumnos de secundaria a través de Banquero Joven e iniciativas de responsabilidad corporativa y sostenibilidad como el programa de becas Excelencia Popular. A finales de 2018, el 27% de los clientes del Banco Popular, unos 390,000, tenían menos de 30 años y generaron un volumen de negocio superior a los RD$17,000 millones.
Reconocimientos nacionales e internacionales
El Popular volvió a recibir varios reconocimientos nacionales e internacionales entre los que destacan el de Mejor Banco del Año por las revistas TheBanker y LatinFinance, Banco Mejor Gestionado del Caribe por Euromoney, Mejor Banco de Inversión y Mejor Proveedor de Cambio de Divisas por Global Finance, y ser una de las 25 Empresas Líderes de Centroamérica y el Caribe por la revista Summay la consultora Korn Ferry.Resaltó también los reconocimientos como Mejor Banco Digitaly la Mejor Aplicación Financiera del país por WorldFinance, así como la elección por la revista Mercadocomo “La mejor empresa para trabajar”, por la capacitación de los empleados, las promociones laborales y el liderazgo en generación de puestos de trabajo femenino.
La suspensión de fondos a la USAID destinados a programas de ayuda social internacional por parte del Gobierno de Estados Unidos, afectará seriamente los programas dirigidos a grupos vulnerables que viven con VIH (virus del SIDA) en el país, advierten entidades que desarrollan programas dirigidos a su protección. Mientras, esa decisión no afectará los programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva que desarrolla en el […]
El Servicio Postal de Estados Unidos anunció el miércoles por la mañana que seguirá aceptando paquetes internacionales entrantes procedentes de China y Hong Kong, después de decir el martes por la noche que los suspendería. Aunque no se dio ninguna razón para la suspensión inicial de las entregas de paquetes desde China, el Servicio Postal […]
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) informó que suspendió «temporalmente» y «hasta nuevo aviso» la entrada de paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, poco después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles a Pekín.cartas y correo plano (desde mismo origen) no se verá afectado». Las acciones de las empresas chinas […]