Cámara de Diputados aprueba proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó este lunes en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral tal y como fue aprobado por el Senado el pasado sábado.
La iniciativa, que cuenta con 293 artículos, fue aprobada con 141 votos a favor y 11 en contra en primera lectura, mientras que en la segunda lectura pasó con 140-12.
La pieza tuvo 12 propuestas de modificaciones, las cuales fueron rechazadas por mayoría durante las votaciones realizadas la noche de ayer.
[CÁPSULA LEGISLATIVA] La Cámara de Diputados aprobó, en dos lecturas consecutivas, el Proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral.
¡En la Cámara de Diputados, seguimos trabajando! #CápsulaLegislativaCD pic.twitter.com/sCLpQH7Ic9
— Cámara de Diputados (@DiputadosRD) 12 de febrero de 2019
La Ley Orgánica del Régimen Electoral tiene como objetivo regular lo relativo al ejercicio del derecho de ciudadanía de elegir y ser elegido, el procedimiento y desarrollo del proceso electoral para conformación del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la elección de las autoridades municipales; el funcionamiento y competencias de la Junta Central Electoral (JCE) como máximo ente responsable de la organización de los comicios.
La nueva ley regula el trabajo de las firmas encuestadoras, las cuales tendrán que estar registradas en la JCE. Indica también, que estas compañías no podrán publicar resultados de encuestas ocho días antes de las elecciones.
Sobre los actos proselitistas desde el Gobierno, prohíbe realizar eventos públicos e inauguraciones sesenta días antes de las elecciones.
Con la recién aprobada ley, los candidatos tendrán la obligación de retirar su propaganda política de las calles una vez concluido el proceso electoral. Mantiene el arrastre de los senadores.
El artículo 166 de la nueva ley destaca el tope de financiamiento a través del cual un candidato presidencial podrá gastar en campaña hasta 122.50 pesos por elector. Contempla, además, que en el nivel congresual es de 105 pesos; 87 pesos en el municipal y 43 pesos en el caso de los regidores por debajo de la propuesta de la Junta Central Electoral, que era de 200 pesos en el caso del candidato presidencial por elector.
El Presidente de la #CámaraDeDiputadosRD, @ProfCamachoC, cierra esta sesión 08 y convoca para este martes 12 de febrero de 2019 a las 11:00 de la mañana. #Sesión07PLE2019 pic.twitter.com/jPTRVbcFj7
— Cámara de Diputados (@DiputadosRD) 12 de febrero de 2019
TEXAS.– Una avioneta se estrelló este domingo en las cercanías del aeródromo Hicks Airfield, en el condado de Tarrant, Texas, provocando una violenta explosión que dejó al menos dos personas muertas y numerosos camiones calcinados. El impacto desató un incendio de gran magnitud que también se extendió a pastizales aledaños, generando una emergencia que movilizó a múltiples cuerpos de rescate. El accidente ocurrió alrededor de las 3 de la tarde (hora […]
Sobre el helipuerto de Santiago, ubicado en las inmediaciones del Parque Central, informó que el campo aéreo del helipuerto ya presenta un avance superior al 80 por ciento, y que ya se iniciaron los trabajos correspondientes a la terminal que alojará las oficinas administrativas, sala de espera y otras._*Santiago*. – El director ejecutivo del Departamento […]
El fenómeno climático La Niña ha regresado y, según los expertos, traerá consigo condiciones favorables para lluvias intensas, inundaciones y un descenso notable en las temperaturas en gran parte de la República Dominicana durante los próximos meses. Este fenómeno natural ocurre cuando las aguas del océano Pacífico ecuatorial se enfrían más de lo normal, alterando […]