Cámara de Diputados aprueba proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó este lunes en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral tal y como fue aprobado por el Senado el pasado sábado.
La iniciativa, que cuenta con 293 artículos, fue aprobada con 141 votos a favor y 11 en contra en primera lectura, mientras que en la segunda lectura pasó con 140-12.
La pieza tuvo 12 propuestas de modificaciones, las cuales fueron rechazadas por mayoría durante las votaciones realizadas la noche de ayer.
[CÁPSULA LEGISLATIVA] La Cámara de Diputados aprobó, en dos lecturas consecutivas, el Proyecto de Ley Orgánica del Régimen Electoral.
¡En la Cámara de Diputados, seguimos trabajando! #CápsulaLegislativaCD pic.twitter.com/sCLpQH7Ic9
— Cámara de Diputados (@DiputadosRD) 12 de febrero de 2019
La Ley Orgánica del Régimen Electoral tiene como objetivo regular lo relativo al ejercicio del derecho de ciudadanía de elegir y ser elegido, el procedimiento y desarrollo del proceso electoral para conformación del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y la elección de las autoridades municipales; el funcionamiento y competencias de la Junta Central Electoral (JCE) como máximo ente responsable de la organización de los comicios.
La nueva ley regula el trabajo de las firmas encuestadoras, las cuales tendrán que estar registradas en la JCE. Indica también, que estas compañías no podrán publicar resultados de encuestas ocho días antes de las elecciones.
Sobre los actos proselitistas desde el Gobierno, prohíbe realizar eventos públicos e inauguraciones sesenta días antes de las elecciones.
Con la recién aprobada ley, los candidatos tendrán la obligación de retirar su propaganda política de las calles una vez concluido el proceso electoral. Mantiene el arrastre de los senadores.
El artículo 166 de la nueva ley destaca el tope de financiamiento a través del cual un candidato presidencial podrá gastar en campaña hasta 122.50 pesos por elector. Contempla, además, que en el nivel congresual es de 105 pesos; 87 pesos en el municipal y 43 pesos en el caso de los regidores por debajo de la propuesta de la Junta Central Electoral, que era de 200 pesos en el caso del candidato presidencial por elector.
El Presidente de la #CámaraDeDiputadosRD, @ProfCamachoC, cierra esta sesión 08 y convoca para este martes 12 de febrero de 2019 a las 11:00 de la mañana. #Sesión07PLE2019 pic.twitter.com/jPTRVbcFj7
— Cámara de Diputados (@DiputadosRD) 12 de febrero de 2019
Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 y se espera que llegue a categoría 3 el fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos. Erin generará lluvias intensas en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y partes de Puerto Rico desde este viernes hasta el fin de semana, advirtió el […]
Las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron este viernes que llevaron a cabo un ataque contra el puerto ruso de Olya, en la región de Astracán, considerado por Kiev como un “importante punto logístico” para el ingreso de material militar iraní a través del mar Caspio. Además, golpeó una refinería. El bombardeo, realizado el jueves 14 de agosto, tuvo como objetivo reducir […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes la combinación de una vaguada en niveles altos de la troposfera y el paso de una onda tropical generará lluvias en distintas regiones del país. Durante la mañana, se prevén chubascos hacia la costa del Atlántico. En horas de la tarde, se esperan aguaceros localmente moderados, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo […]