Celulares podrían subir de precios tras medida de Aduanas

SANTO DOMINGO. Los celulares podrían subir de precios tras la Dirección General de Aduanas (DGA) suspender la medida administrativa que dispuso a partir del 2005 cobrar un 3% de gravamen a las importaciones producto de la situación socio económica que presentaba el país en esa época.
El sector de las telecomunicaciones está preocupado porque esta medida podría impactarlo. Y los importadores de celulares advierten que los mayores afectados serían los consumidores finales, quienes tendrían que pagar el doble de lo que hoy cuestan.
El cobro del 20% está estipulado por ley, pero Miguel Coco en su gestión tomó una medida administrativa para llevarlo al 3% por la situación económica que vivía la República Dominicana.
A finales de enero, la DGA instruyó a los administradores aduaneros, subadministradores, encargados de revisión o comités técnicos, encargados de depósitos y almacenes oficiales de Aduanas a cobrar el gravamen de 20%, establecido en la Ley 146-00 y modificaciones, de aranceles vigentes, a los teléfonos celulares.
Asimismo, a través de una circular, número 001230, pide dejar sin efecto los circulares números 003327 de 21 de febrero de 2005 y la 003388 de 26 de enero 2007.
“Se les instruye para que, con efectividad al lunes 28 de enero del año en curso, se cobre el gravamen de 20% a las declaraciones de importación que contengan teléfonos celulares (móviles), comprendidos en la sub partida arancelaria 8517.12.00”, explica el documento.
El director de Aduanas, Enrique Ramírez, indica que dichos dispositivos están pagando un arancel efectivo de 3% en base a las disposiciones administrativas provisionales indicada en la referencia, adaptadas circunstancialmente por la institución atendiendo razones que se consideraron pertinentes en el momento que se asumieron y que asegura han sido superadas.
“Desapareciendo las razones que justifiquen mantener su aplicación”, expresó Enrique Ramírez, directos de DGA.
El documento detalla que la presente deja sin efecto las circulares anteriormente señaladas y cualquier otra medida que le sea contraria, tomando en cuenta que, de conformidad con el artículo 243 de la Constitución de la República, el régimen tributario está basado en los principios de legalidad, justicia, igualdad y equidad para que cada ciudadano pueda cumplir con el mantenimiento de las cargas públicas.
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur Dominicana) informó que este jueves llevará a cabo trabajos de adecuación en la subestación del Kilómetro 10 ½ de la Autopista Duarte, con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en varios sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. […]
Santo Domingo. -La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que, a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, entrará en vigor un alza en los precios del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este aumento se aplicará a cigarrillos, alcohol y bebidas alcohólicas, como parte del ajuste trimestral que establece el Código Tributario. La medida, comprendida en la Resolución Núm. […]
Santo Domingo, RD.- El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional escuchó los alegatos de clausura en el juicio de fondo que se sigue contra Jairo González y compartes. Se recuerda que González le imputan liderar una red de estafa con criptomonedas, a través de su empresa Harvest Trading Cap. El Ministerio Público solicitó 20 años de cárcel contra […]