Ciudadanos prefieren un curandero antes que buscar ayuda en un centro de atención primaria

SANTO DOMINGO. Según un estudio realizado en el país, muchas personas que padecen algún trastorno de salud mental y sus familiares prefieren cómodo acudir ante un guía religioso o ante un curandero antes que buscar ayuda en un centro de salud pública de atención primaria de país.
El informe de investigación del “Análisis de Situación en Salud Mental y Atención Primaria en República Dominicana”, realizado por Society for Family Health, el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS) refleja que los que buscan ayuda o apoyo ante un grupo religioso representan el 36% mientras los que van a un curandero alcanzan el 31%. Esto frente a un 22% que acude a un hospital psiquiátrico, un 20% que va a Hogar Crea y un 18% que decide ir a un centro de salud pública. Hay un 18% que acude ante el farmacéutico.
Los datos se extraen de entrevistas a 83 proveedores de salud sobre el servicio que previamente han buscado los usuarios afectados por MNS (Trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias).
Las razones para preferir a un curandero o brujo es que tienen fe y confianza en ellos o por cultura. Pero los proveedores también dijeron que ocurre por “ignorancia y falta de educación” y porque “explican el problema en palabras sencillas que les resultan claras y comunes al enfermo”.
Cuestionados sobre las razones que llevan a esas personas a no acudir a los centros de atención primaria, la respuesta más común es el temor a ser estigmatizado (en el 40% de los casos) puesto que el personal del hospital les conoce. En segundo lugar, con un 37%, se situó la ausencia de especialistas en salud mental y otro 37% porque entiende que no es necesario. La otra razón expresada en el 29% de los entrevistados es por falta de medicamento en los servicios de salud.
Para el 36% de los proveedores de salud, las personas con trastornos MNS necesitan control como un niño, y el 30% entiende que es fácil identificar esas afecciones en una persona. Existe un 16% que cree que quienes tienen el trastorno de salud mental son peligrosos para la sociedad.
Los entrevistados son médicos, enfermeras, promotores de salud y representantes de ONGs que trabajan con el tema en las provincias Santo Domingo, Puerto Plata, Barahona, Monte Plata y Hermanas Mirabal.
Brasilia, Brasil.- La República Dominicana y Brasil firmaron este viernes dos acuerdos de entendimiento, con el objetivo de fortalecer la cooperación sobre gestión pública para la transformación del Estado y promover la cooperación en materia de formación del personal diplomático de ambas naciones. En este sentido, se busca impactar áreas como Gobierno digital, innovación, gestión de personas y promoción y valorización de la diversidad para alcanzar […]
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y la Subdirección Regional de Investigación en San Cristóbal, busca de forma activa a tres presuntos delincuentes señalados como presuntos responsables de ultimar, con armas de fuego, a dos hombres y de herir a otro en un hecho ocurrido el 8 de junio […]
*DICRIM y MP profundizan investigación sobre fallecimiento del extranjero encontrado ahorcado en su residencia en Casa de Campo, La Romana. *Oficiales policiales De la Dirección Central de Investigación (DICRIM), bajo la coordinación del Ministerio Público, profundizan las investigaciones para establecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos que provocaron la muerte a causa de asfixia […]