El papa Francisco dice que el miedo es “el origen de cualquier dictadura”

ROMA.- El papa Francisco afirmó hoy que el miedo “es el origen de la esclavitud” y también de “cualquier dictadura”, porque “sobre el miedo del pueblo crece la violencia de los dictadores”.
“El miedo es el origen de la esclavitud (…) y es también el origen de cualquier dictadura, porque sobre el miedo del pueblo crece la violencia de los dictadores”, dijo Jorge Bergoglio en la misa que presidió en el centro de acogida y servicio social Fraterna Domus de la localidad italiana de Sacrofano, a pocos kilómetros de Roma.
Francisco presidió hoy esta misa con motivo de la apertura del encuentro de familias y asociaciones que acogen a migrantes, titulado “Liberi dalla Paura” (“Libres del miedo”), que se celebrará hasta el domingo y que está organizado por la Fundación Migrantes de la Conferencia Episcopal italiana, por Caritas Italiana y el Centro Astalli, sede italiana del Servicio de Jesuitas para los refugiados.
El papa sostuvo que, “ante la maldad y la fealdad de nuestro tiempo”, las sociedades actuales tienen “la tentación de abandonar” sus sueños de libertad.
“Sentimos miedo legítimo ante situaciones que nos parecen sin salida”, apuntó, antes de considerar que, como consecuencia, la gente se encierra en sí misma, en su “frágil seguridad humana, en el círculo de seres queridos, en la rutina tranquilizadora”.
“Esto aumenta nuestro miedo a los ‘otros’, a los extraños, a los marginados, a los extranjeros”, subrayó.
Esta realidad, prosiguió, es “particularmente notable actualmente” cuando “migrantes y refugiados llaman a nuestra puerta en busca de protección, seguridad y un futuro mejor”.
Francisco reconoció que “el miedo es legítimo, en parte porque no hay preparación” para el encuentro con estas personas, y recordó las palabras que pronunció el pasado año con motivo del Día Mundial de los Migrantes y Refugiados.
“No es fácil entrar en la cultura de los demás, ponerse en la piel de personas tan diferentes a nosotros, entender sus pensamientos y experiencias. Y así, a menudo, abandonamos la reunión con el otro y levantamos barreras para defendernos”, rememoró.
Francisco opinó que “renunciar a un encuentro no es humano” y por eso animó a las personas a “superar el miedo” y fomentar el diálogo, la acogida y la ayuda a los demás.
Puerto Plata, RD.- El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó un aporte de un millón de pesos como apoyo a la XXIX del Torneo de Baloncesto Superior 2025 de La Novia del Atlántico. Cruz realizó un saque de honor simbólico en el medio tiempo del quinto partido de la serie final que se disputaron los […]
Las autoridades de Argentina investigan el asesinato de un joven identificado como José Luis Colla Davalos, quien presuntamente habría sido asesinado a tiros por su suegro, luego de que él intentó terminar la relación sentimental que tenía con su entonces pareja. Los hechos habrían ocurrido en la ciudad de Florencio Varela el pasado 27 de abril, cuando la víctima rompió con su novia y el padre […]
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), informó de una incidencia en los sistemas de señalización de Almodóvar del Río (Córdoba), que está afectando a los trenes de alta velocidad con origen o destino en Sevilla. Los retrasos medios, por ahora, son de 25 minutos, han dejado a decenas de miles de españoles varados en las […]