Energía disponible superó en 12% de la demanda en 2018

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) informó ayer que la cantidad de energía eléctrica disponible que tuvo el país en 2018, superó en un 12% la demanda de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes).
“Hemos destacado que existe suficiente energía para satisfacer la totalidad de la demanda del país e incluso hemos puesto número al porcentaje de energía que estuvo disponible y que no fue aprovechada y adquirida por las empresas distribuidoras”, expresa el documento distribuido por la ADIE, durante un encuentro con ejecutivos de medios de comunicación.
En la actividad, los generadores presentaron cinco puntos que consideraron importantes para el sector eléctrico dominicano.
Estos puntos son: 1-Inversiones a futuro, en las que se destaca que el sector continúa creciendo y planifica la generación para las próximas décadas. En ese sentido destacaron que la generadora EgeHaina desarrollará 1,000 megavatios en los próximos diez años.
En el punto 2-Crecimiento de Renovables, la ADIE resalta que durante este año están en marchaunos seis proyectos de generación renovables aportarán 295 megavatios adicionales al sistema.
En el punto 3-Oferta y precio, la entidad señala que en 2018 la oferta de electricidad fue de 17,598 gigavatios por hora y el precio promedio para las Edes fue de 0.13 centavos de dólar. En el punto 4-Pérdidas y apagones indican que en promedio las pérdidas de las Edes son de 28%.
Y el punto 5-Proyección de la matriz a 2020, aquí se coloca al carbón con 43%, el gas natural 26%, agua 11%, derivados del petróleo 9% y viento 8%.
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los principales consulados dominicanos de Estados Unidos para orientar a la diáspora sobre el uso de transferencias bancarias digitales para evitar el pago tributario del 1% que […]
La labor ha contribuido a mejorar el servicio a 235,000 clientes y la normalización del servicio a más de 12,000. Edesur Dominicana continúa fortaleciendo la calidad y estabilidad del servicio eléctrico con la implementación de un moderno sistema de control en comunidades que reciben energía en modalidad prepago, beneficiando a más de 235,000 clientes. La […]