Firma del Pacto Eléctrico se pospuso otra vez; PRM dijo no lo firmará

SANTO DOMINGO. Con la suspensión de la firma del Pacto Eléctrico que estaba programada para este miércoles, suman dos las posposiciones de este acuerdo. La primera se produjo el 2017 cuando el Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió ser parte del proceso y ahora en el 2019 está planteando algunos puntos que como organización política entiende que deben ser tomadas en cuenta.
La información la difundió la Presidencia de la República y fue confirmada por una fuente ligada al Consejo Económico y Social (CES). El PRM esperó el último minuto para presentar el documento que contiene 10 puntos a tomar en cuenta.
Entre los puntos planteados por el PRM están: 1. Que se respete la Ley General de Electricidad y se derogue cualquier decreto o disposición que la viole; 2. Realizar una reestructuración en referencia a la CDEEE de tener un solo Consejo de Administración y fusionar las tres distribuidoras en una; 3. El Compromiso en firme en dicho pacto de eliminar, en un plazo no superior a 18 meses el problema de los apagones en todos los sectores del país; 4. Realizar las auditorías de lugar a las Distribuidoras, que desde el año 2012 no han sido realizadas; 5. Aplicar un programa de reducción de gastos en las distribuidoras y llevarlo a un tope de un 10% sobre sus ingresos, tal como recomiendan diversas firmas internacionales.
También apuntan que se debe establecer un programa de licitaciones para la contratación de energía con total transparencia y eliminar contratos grado a grado; 7. aplicar un sistema de tarifa social transparente acorde con la población de más bajos recursos y/o población vulnerable; 8. El compromiso de no realizar aumento de tarifas hasta tanto las distribuidoras apliquen su reducción de gastos operativos al 10% de sus ingresos; 9. Que se transparente el proceso de ejecución de Punta Catalina, a través de una empresa de auditoría independiente y que se realice una licitación transparente para determinar el precio de la energía al que venderá dicha central y 10. La participación de la oposición, el sector social y representantes de los consumidores, en el proceso de seguimiento al pacto.
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]