Comienzan discusión sobre la reforma al Código de Trabajo

SANTO DOMINGO. Representantes de los sectores gubernamental, sindical y empresarial se reunieron con el objetivo de identificar posibles avances en el proceso de diálogo sobre la adecuación del Código de Trabajo. El encuentro se realizó en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), con la moderación de su rector, Rolando M. Guzmán.
En la reunión participaron, por el sector gubernamental, el ministro de Trabajo, Winston Santos; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; y el viceministro de Políticas y Desarrollo del Ministerio de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez, entre otros.
Por las entidades sindicales participaron el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu; el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río; y el secretario de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Santo Sánchez. También asistió el jurista Rafael Alburquerque.
Del sector empresarial estuvieron presentes el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, y el vicepresidente de esa organización, Cesar Dargam; el presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini; el presidente y vicepresidente ejecutivos de la Confederación Patronal de República Dominicana (COPARDOM), Juan Alfredo de la Cruz y Pedro Rodríguez, respectivamente, entre otros.
Las partes, que se reunieron a puertas cerradas en uno de los salones del INTEC por un lapso de ocho horas y acordaron continuar las conversaciones con la representación de todos los sectores con miras a la reforma y modernización de la normativa laboral vigente. El diálogo sobre el tema inició en el año 2014.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reafirmó su compromiso con la sociedad dominicana de llevar a cabo un congreso con una alta productividad legislativa en beneficio del país. Santo Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la […]
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que el servicio eléctrico del país experimentará una mejoría significativa a partir del domingo, gracias a la reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de plantas generadoras que, en conjunto, aportarán 525 megavatios a la capacidad instalada.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]