Hipólito dice priorizará unidad entre Estado y empresarios para aumentar riqueza

El expresidente Hipólito Mejía afirmó este miércoles que su aspiración a la presidencia en las elecciones de 2020 responde a su “gran preocupación por el futuro del país” y al propósito de aportar su experiencia para buscar soluciones a los grandes problemas de la sociedad.
Así lo expuso en rueda de prensa tras mantener un encuentro con directivos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) con quienes abordó cuestiones como el problema eléctrico, la inseguridad ciudadana, la firma de un Pacto Fiscal, asuntos electorales y salariales, o la deuda del país y su escalada, entre otros temas.
Mejía, acompañado por el presidente del Conep, Pedro Brache, dijo a la prensa que la reunión de hoy tiene el fin de conocer las impresiones de los distintos líderes y sectores sociales para buscar solución a los probemas que afectan al país.
El exmandatario dijo que priorizará la unidad del Estado con el sector empresarial en la inversión para aumentar la riqueza, empleos de calidad, y para aumentar la capacidad exportadora dominicana.
Asimismo, se mostró de acuerdo con la firma de un pacto fiscal ahora, ya que, según él, nunca habrá un momento propicio para concretarlo, y consideró que es el mecanismo adecuado para revisar la tasa de los aranceles, que calificó de muy alta y poco competitiva.
También manifestó su preocupación por el vertiginoso crecimiento de la deuda externa, lo que “compromete duramente el futuro económico y financiero de las generaciones venideras y, por tanto, recargará los esfuerzos de la población por su desarrollo y crecimiento”.
De llegar nuevamente al poder, Mejía actuaría “sin contemplaciones contra el narcotráfico”, aplicando las leyes de forma estricta y trabajando en coordinación con los organismos del Estado que tienen como fundamento perseguir esa actividad.
En cuanto al encuentro que mantuvo con el exconvicto Quirino Ernesto Paulino Castillo, Mejía afirmó que “rechaza y rechazará” cualquier apoyo material a sus aspiraciones presidenciales por parte de éste.
En este sentido, reiteró que no conocía a Quirino y que su propósito al ir a visitarlo no fue a pedir su apoyo, sino buscar confirmación a las declaraciones del exconvisto sobre una supuesta deuda del expresidente Leonel Fernández por la financiación de sus anteriores campañas, así como del proyecto Funglode.
A este respecto, resaltó que hace pública cualquier reunión que mantiene con cualquier sector, en su consecuente y permanente demostración de transparencia y apuntó que ya ha dicho todo lo que tenía que decir sobre el tema y que a quien le corresponde responder a la sociedad y a Quirino es al expresidente Fernández.
San Francisco de Macorís.- Una tragedia sacudió a una familia luego de que un adolescente de 13 años, identificado como Luis Mario, fuera encontrado sin vida por su madre en su vivienda. Según narró la madre, todo ocurrió poco después de una conversación en la que el joven insistía en que su teléfono celular no […]
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]