Industriales reclaman poner fin a la crisis política en Nicaragua y Venezuela

La Industria de Centroamérica y República Dominicana reitera su preocupación por la inestabilidad política y la crisis de migrantes que afectan la región, como resultado de la crisis política que atraviesan Nicaragua y Venezuela
República Dominicana, 31 de enero 2019. Los miembros del Consejo Directivo de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA) se reunieron en Santo Domingo, con el fin de analizar a profundidad la situación política y económica de la región SICA, que afecta el desarrollo competitivo de la industria regional, especialmente la situación por la que atraviesa la hermana República de Nicaragua.
FECAICA reitera su posición en favor del respeto a la democracia, al Estado de Derecho y los derechos humanos en Nicaragua, como lo ha manifestado desde el inicio de la crisis política, haciendo nuevamente un llamado a las autoridades regionales e internacionales como la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH); así como a las demás Federaciones de gremios de la región Centroamericana, para que manifiesten su enérgico rechazo a los sucesos que han ocasionado enormes pérdidas económicas y humanas; poniendo en riesgo el mercado regional centroamericano.
FECAICA se suma a la Confederación Venezolana de Industriales (CONINDUSTRIA) y reitera su apoyo al Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y al pueblo de Venezuela, reiterando igualmente su rechazo ante cualquier acción que ponga en riesgo la democracia, la institucionalidad y el Estado de Derecho en Venezuela.
En su reunión el Presidente de FECAICA y de la Cámara de Industrias de Costa Rica, Enrique Egloff, expresó que: “Latinoamérica está enfrentando una situación inédita en Venezuela, producto de la intransigencia de un régimen que claramente no acepta el camino de la libertad y la democracia, situación que lamentablemente también enfrentan los hermanos nicaragüenses en una crisis que ya ha causado daños severos a Nicaragua y a la región. Una región sin libertad, democracia y garantía de los derechos humanos, no puede progresar y la industria no puede quedarse callada ante estas situaciones que nos afectan a todos. FECAICA seguirá alzando la voz para llamar a la cordura y el regreso a los valores democráticos que impulsarán el desarrollo que todos necesitamos.”
Los industriales de Centroamérica y República Dominicana reiteraron una vez más su compromiso con el Estado de Derecho y el respeto a la institucionalidad democrática, calificándolos como imperativos para promover el desarrollo de una industria fuerte, productiva, inclusiva y sostenible que garantice su competitividad en el corto, mediano y largo plazo. Y expresaron su constante preocupación por el tiempo que sigue transcurriendo sin que se llegue a soluciones contundentes a los problemas que enfrenta la región, como la crisis de los migrantes, crisis laboral y la situación económica; urgiendo a la institucionalidad regional y a los gobiernos a trabajar en encontrar soluciones en el corto plazo, para lo cual contarán con todo el apoyo de FECAICA.
La Agenda de la reunión también incluyó importantes deliberaciones sobre temas como el costo de la energía en la industria, el análisis de Reglamentos Técnicos al Comercio que afectan a la industria regional y nuevos proyectos regionales para el 2019 que FECAICA estará implementando como parte del Plan Estratégico 2018-2023.
Los miembros concuerdan que uno de los elementos principales para contribuir a solventar los problemas económicos, sociales y políticos de la región es el desarrollo industrial, como elemento generador del empleo, riqueza e inversión, considerando que es fundamental el trabajo coordinado de la organizaciones industriales en cada país y de FECAICA, con las instituciones regionales y los gobiernos en la búsqueda del fomento de la industria.
El Consejo Directivo de FECAICA también participará en una reunión con el Presidente Danilo Medina, para conversar sobre la importancia del sector industrial como motor de desarrollo y generador de trabajo decente para la región. Además, FECAICA estará participando en la reunión de la Asociación de Industriales de América Latina – AILA, en su calidad de Vicepresidente, aprovechando la oportunidad para conversar con los Presidentes de las Cámaras y Asociaciones Industriales de Latinoamérica, sobre los temas comunes más relevantes que afectan a la industria Latinoamericana.
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, subrayó este martes que la reforma laboral debe contemplar soluciones sostenibles que promuevan la formalidad y equilibren las cargas laborales para todos los sectores empresariales, incluyendo pequeñas y medianas empresas. Ante la pregunta ¿Modificar la cesantía reduciría la informalidad?, el alto ejecutivo del Conep respondió: «Definitivamente, pero hacia el futuro, para el […]
Madrid, 15 oct (EFE).- Las últimas propuestas del opositor Partido Popular (PP) en política de inmigración pasan por endurecer el acceso de las personas extranjeras a la nacionalidad española, al exigir un nivel de español superior al que se pide ahora y unos exámenes de conocimientos generales sobre España más exigentes. Esta propuesta se produce […]
SANTO DOMINGO.– Decenas de dominicanos fueron deportados este martes desde Puerto Rico y Estados Unidos, tras permanecer en esos territorios en condición migratoria irregular. Turismo República Dominicana Uno de los repatriados fue Santo Beato Aybar, quien explicó que estuvo durante ocho meses en Boston, Estados Unidos, y aseguró que no tiene deseos de volver a intentar ingresar a ese país. […]