JCE realiza demostración de trazabilidad de voto automatizado

SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por Julio César Castaños Guzmán, realizó este jueves una demostración a los medios de comunicación del funcionamiento del modelo de Voto Automatizado desarrollado por la institución, en el cual se mostró el código fuente que permite romper la trazabilidad de los votos para preservar el secreto del voto.
Durante el encuentro, el presidente de la JCE señaló las diferencias entre el Voto Automatizado y el voto electrónico, al destacar que el modelo de Voto Automatizado desarrollado por la JCE incluye la impresión de un comprobante de la votación que se deposita en una urna, lo que permite que el proceso sea auditable, ya que queda una constancia física del voto de cada ciudadano.
Al ser cuestionado por los medios respecto a la posición emitida en varios medios de comunicación por la señora Delia Ferreira, Presidenta de Transparencia Internacional, el Magistrado Castaños Guzmán señaló que era una declaración desinformada, en vista de que el modelo de la JCE no es voto electrónico como tal, ni reúne las características y debilidades de los casos señalados por dicha funcionaria. Agregó que el Pleno de la JCE conoce las experiencias que otros países han tenido en el tema, por lo que la propuesta de Voto Automatizado resuelve esas problemáticas y, de forma particular, garantiza el secreto del voto de los ciudadanos.
Igualmente, tanto el Presidente de la JCE como el Director de Informática Miguel Ángel García y el Subdirector de Informática Jhonny Rivas ofrecieron los detalles del proceso de consenso llevado a cabo con los partidos políticos, quienes han podido analizar y comprobar, a través de reuniones de trabajo con sus delegados técnicos, el nivel de seguridad del Voto Automatizado y los mecanismos establecidos para garantizar la no trazabilidad del voto.
Finalmente, el Magistrado Castaños Guzmán manifestó nuevamente la apertura de la JCE para ofrecer todas las informaciones que fueran requeridas sobre el modelo de Voto Automatizado, así como para facilitar que todo interesado pueda realizar cualquier evaluación pertinente sobre el mismo y sobre la no trazabilidad de las votaciones.
En adición al Presidente de la JCE, participaron también del encuentro los Magistrados Roberto Saladín Selin, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, así como el Director de Elecciones de la JCE, Mario Núñez.
El fenómeno climático La Niña ha regresado y, según los expertos, traerá consigo condiciones favorables para lluvias intensas, inundaciones y un descenso notable en las temperaturas en gran parte de la República Dominicana durante los próximos meses. Este fenómeno natural ocurre cuando las aguas del océano Pacífico ecuatorial se enfrían más de lo normal, alterando […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional realizó este fin de semana un amplio operativo de inspección en diversos establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas en Mao, Valderde como parte de las acciones preventivas que desarrolla la institución en coordinación con el Ministerio Público. Durante el recorrido, las autoridades visitaron negocios donde se detectaron diversas irregularidades. En uno de los establecimientos, […]
Cabarete, Puerto Plata.– Dos jóvenes originarios de Veragua, Gaspar Hernández, fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en Cabarete. Las víctimas mantenían lazos familiares en Cantalarrana, Sabaneta de Yásica. Los fallecidos fueron identificados como Leonardo Álvarez García, de 26 años, y Antonio Martínez Leudón, ambos reconocidos en sus comunidades por su […]