JCE realiza demostración de trazabilidad de voto automatizado

SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por Julio César Castaños Guzmán, realizó este jueves una demostración a los medios de comunicación del funcionamiento del modelo de Voto Automatizado desarrollado por la institución, en el cual se mostró el código fuente que permite romper la trazabilidad de los votos para preservar el secreto del voto.
Durante el encuentro, el presidente de la JCE señaló las diferencias entre el Voto Automatizado y el voto electrónico, al destacar que el modelo de Voto Automatizado desarrollado por la JCE incluye la impresión de un comprobante de la votación que se deposita en una urna, lo que permite que el proceso sea auditable, ya que queda una constancia física del voto de cada ciudadano.
Al ser cuestionado por los medios respecto a la posición emitida en varios medios de comunicación por la señora Delia Ferreira, Presidenta de Transparencia Internacional, el Magistrado Castaños Guzmán señaló que era una declaración desinformada, en vista de que el modelo de la JCE no es voto electrónico como tal, ni reúne las características y debilidades de los casos señalados por dicha funcionaria. Agregó que el Pleno de la JCE conoce las experiencias que otros países han tenido en el tema, por lo que la propuesta de Voto Automatizado resuelve esas problemáticas y, de forma particular, garantiza el secreto del voto de los ciudadanos.
Igualmente, tanto el Presidente de la JCE como el Director de Informática Miguel Ángel García y el Subdirector de Informática Jhonny Rivas ofrecieron los detalles del proceso de consenso llevado a cabo con los partidos políticos, quienes han podido analizar y comprobar, a través de reuniones de trabajo con sus delegados técnicos, el nivel de seguridad del Voto Automatizado y los mecanismos establecidos para garantizar la no trazabilidad del voto.
Finalmente, el Magistrado Castaños Guzmán manifestó nuevamente la apertura de la JCE para ofrecer todas las informaciones que fueran requeridas sobre el modelo de Voto Automatizado, así como para facilitar que todo interesado pueda realizar cualquier evaluación pertinente sobre el mismo y sobre la no trazabilidad de las votaciones.
En adición al Presidente de la JCE, participaron también del encuentro los Magistrados Roberto Saladín Selin, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, así como el Director de Elecciones de la JCE, Mario Núñez.
SemanSanto Domingo. – Pese a las restricciones de las autoridades, durante el asueto de la Semana Mayor fallecieron 32 personas y se registraron 212 accidentes de tránsito. La información la ofreció este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que en su último boletín del operativo Semana Santa “Conciencia por la Vida 2024”, también reveló que […]
El presidente del movimiento Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vázquez Hernández, confirmó este lunes que la organización mantiene su convocatoria para una marcha hacia el Palacio Presidencial este próximo 24 de abril, a pesar del reciente anuncio de medidas por parte del gobierno del presidente Luis Abinader para atender algunas de las demandas de esta organización. La organización ya había convocado […]
NEW YORK.- Tres personas murieron y una más se encuentra en estado crítico después de que un incendio arrasó con una vivienda hacinada en Queens a primera hora del Domingo de Pascua. No había indicios en el lugar de que contara con detectores de humo funcionales y las escaleras y las salidas se encontraban bloqueadas, informaron las autoridades. Dentro de la vivienda, ubicada en el vecindario de […]