JCE y partidos acuerdan buscar reducción del presupuesto para las primarias

La Junta Central Electoral (JCE) y los cinco partidos políticos que celebrarán primarias el próximo 6 de octubre revisarán el presupuesto para llevar a cabo el citado proceso interno con intención de reducirlo, tal y como acordaron este martes.
Así lo expuso el presidente del órgano electoral, Julio César Castaños Guzmán, después de que el pleno de la JCE y representantes de esas formaciones abordaran hoy la cuestión, tras haber anunciado la semana pasada que solicitarían al Gobierno los fondos necesarios para llevar a cabo el proceso, estimados en 1,449 millones.
“Se harán los ajustes en la medida que no queda nada comprometido en calidad, seguridad e integridad” de estos comicios, afirmó Castaños Guzmán tras la reunión con representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido de la Revolución Dominicana (PRD), Alianza País (Alpaís) y Opción Democrática (OD).
Castaños Guzmán destacó que durante la reunión “se permitió a los representantes de los partidos políticos realizar sus comentarios y observaciones” y, en base a esas propuestas, la JCE “está buscando junto a los mismos la forma de proyectar una de las posibilidades que pueda analizar en un modelo que resultare más económico para la ejecución de dicho proceso”.
Según afirmó el funcionario, se han “hecho grandes avances en la tarea compartida de unas primarias simultáneas con padrón abierto y padrón cerrado, que incluye el llamamiento de más de 7,400,000 personas articuladas en 16400 Colegios Electorales, con mesas distribuidas en todo el país para un mínimo de 396 espacios”.
El presidente de JCE anunció que se convocará un nuevo encuentro con los delegados de los cinco partidos ante las direcciones de Informática y Elecciones de la JCE, “para examinar punto por punto el desglose del presupuesto, de los recursos y, sobre todo, que quede clara la parte que les corresponde aportar a los partidos, así como la parte que, por logística, le corresponde a la JCE”.
Para finalizar, Castaños Guzmán aclaró que en el caso del PLD, su Comité Político pautó una reunión para tratar el tema el 4 de marzo, de modo que se impone “un compás de espera hasta ese día, que sería la firma o suscripción de un acuerdo entre los cinco que van a primarias y la JCE”.
Las primarias están contempladas en la Ley de Partidos, aprobada en 2018 tras años de debates, y que establece que serán las cúpulas de los partidos quienes decidan la modalidad para elegir a los candidatos así como el padrón que se utilizará, las cuales en esta ocasión se celebrarán el próximo 6 de octubre.
Según anunció Castaños el martes pasado, de los 1,449 millones que costarán las elecciones internas de esos cinco partidos, el Estado deberá aportar el 85 % y las organizaciones políticas el 15 % restante.
El solo anuncio provocó fuertes críticas por parte de sectores políticos y de la sociedad civil, y a través de un comunicado emitido este viernes, la JCE informó de que decidió convocar a estos partidos a una reunión para “analizar el presupuesto de primarias simultáneas, a la luz del artículo 47 de la Ley Número 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos”.
El citado artículo indica que los recursos para organizar el proceso de las elecciones primarias serán deducidos, previo acuerdo con las organizaciones políticas, del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos, independientemente de los aportes de la JCE “en naturaleza y logística.”
Z DIGITAL
Su hermano está detenido. El hilo de desgracias este mes de agosto no se ha roto: una joven fue hallada descuartizada dentro de una cubeta este lunes en el sector Los Transformadores, en Mao, provincia Valverde. La víctima fue identificada como Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años, quien laboraba en una banca de lotería […]
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]