Leonel Fernández presentó 32 libros sobre el proyecto RD2044

El expresidente de la República, Leonel Fernández, presentó al país los 32 libros de RD2044, un análisis de investigación que abarcó un periodo de 10 años, y que presenta una visión de planificación de proyectos de infraestructuras para todo el país, orientados a lograr un desarrollo sostenible de cara a la celebración del bicentenario de la República Dominicana.
La presentación fue realizada a través del proyecto República Dominicana 2044 (RD2044), de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
Fernández, manifestó que RD2044, es una visión de futuro a 30 años, que tiene como objetivo el empoderamiento de los representantes de cada una de las comunidades de toda la geografía nacional, y toma en cuenta factores como zona de residencia, género y ascendencia étnica, que inciden en las oportunidades de acceso a servicios básicos, como, salud, educación, empleo digno y desarrollo personal y comunitario.
Dijo que este proyecto procura transformar la vida de todos los dominicanos mediante la construcción de más de 1200 obras de infraestructura que contribuirán directamente con su desarrollo, crecimiento y adecuación a los nuevos tiempos, además de posicionar el país como un modelo a seguir en materia de infraestructura dentro de Latinoamérica y del Caribe.
Durante la presentación, Leonel Fernández, estuvo acompañado del Ing. César Fernández, Director del Centro de Estudios de Urbanismo e Infraestructura de Funglode, y la licenciada Yarima Sosa, Directora del Centro de Estudio del Futuro de esta fundación, quienes manifestaron su agradecimiento por el apoyo recibido, y ofrecieron detalles sobre el proyecto y sus experiencias durante estos 10 años de investigación.
La presentación se hizo acompañar de los testimonio de: Marcos Morales (investigador), Abel Martínez (Alcalde del Santiago), Arq. Nancidith Espinal, Antony Davinson (decano de la facultad de negocios de Fordham University), Martín Abbot (decano de la facultad de Ingeniería Civil de Intec), Jerome Glenn (Futurista), Katherine Then (jefa de investigación), y el Economista y Comunicador, Ramón Núñez Ramírez.
Al acto asistieron empresarios, académicos, funcionarios del gobierno, senadores, diputados, embajadores, cónsules y demás personalidades de la vida pública de esta ciudad.
Ejes centrales.
“Los ejes estratégicos de desarrollo en los que se sustenta RD2044 son calidad en los servicios básicos tales como agua potable, drenaje sanitario y energía eléctrica; diversificación turística y cultural, consolidación productiva, a través de empleos dignos; formación y desarrollo del conocimiento, asociación comunitaria, gestión urbana e institucional, desarrollo sostenible e interconexión provincial y regional”, subrayó, el presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
Su hermano está detenido. El hilo de desgracias este mes de agosto no se ha roto: una joven fue hallada descuartizada dentro de una cubeta este lunes en el sector Los Transformadores, en Mao, provincia Valverde. La víctima fue identificada como Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años, quien laboraba en una banca de lotería […]
El licenciado Rafael Cruz Rodríguez, conocido cariñosamente como Papito Cruz, participó como invitado especial en el acto de inicio del año escolar en la Escuela Manuel de Jesús Peña y Reynoso, ubicada en el sector Pueblo Nuevo en Santiago de los Caballeros. Durante la actividad, el director del centro educativo, profesor Quilvio Sosa, agradeció su […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]