Ministerio Público lee cientos de pruebas contra Ángel Rondón

El ministerio público presentó ayer que posee más de 114 pruebas documentales, testimoniales y materiales en contra del imputado Ángel Rondón, lo que permitirá que se dicte auto de apertura a juicio.
Durante la presentación de la enumeración de las pruebas que el ministerio público prometió llevar contra del imputado, se encuentran ocho testimoniales y cinco pruebas documentales consistentes en las delaciones de los ejecutivos de Odebrecht.
Igualmente, leyó en el tribunal 72 pruebas documentales que depositarán en contra de Rondón, 25 pruebas materiales y cuatro pruebas ilustrativas, aparte de las que presentarán en contra de los demás acusados de recibir sobornos por 92 millones de dólares de parte Odebrecht para la adjudicación de contratos multimillonarios para la construcción de obras. El fiscal Milcíades Guzmán afirmó que las pruebas enumeradas las acreditarán ante el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, quien conoce el juicio preliminar en contra de los siete implicados en el caso Odebrecht.
Tras ser preguntado sobre la legitimidad de las pruebas, las cuales según los imputados contienen muchos errores, el fiscal Guzmán respondió que una prueba no tiene que ser tan legítima o menos legítima, sino que simplemente tiene que ser legal.
“Nosotros estamos cumpliendo con el principio de legalidad, nosotros todo lo que hemos aportado, lo hemos hecho como lo establece la ley”, adujo a la salida de la sala de audiencia el fiscal de Santo Domingo Este, quien fue designado en el caso Odebrecht.
Mientras que el juez recesó la audiencia para el próximo lunes, a las 9:00 de la mañana, a fin de que el ministerio público continúe con la presentación de la enumeración de las pruebas que pretende depositar en contra del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
Rondón manifestó que es extraña la negativa del ministerio público en que se dé lectura a las pruebas documentales contra los imputados que dicen poseer.
Sostuvo que las imprecisiones del ministerio público en la presentación de la enumeración de las pruebas tienen demasiadas inconsistencias y muchas duplicaciones de partidas, así como muchos inmuebles duplicados. Manifestó que los documentos que sirvieron de base para la medida de coerción en contra del grupo y lo que sirvió de soporte para instrumentar el expediente acusatorio, está basado en las delaciones de cinco o seis imputados en Brasil.
“Es indispensable que el país y el mundo conozcan qué es lo que dicen los delatores con relación a la República Dominicana, a quiénes han sobornado o quiénes han recibido soborno”, acotó Rondón.
Tribunal rechaza
Asimismo, el juez Ortega Polanco rechazó declarar inadmisible y excluir las pruebas remitidas por la empresa Odebrecht al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez. El magistrado, tras rechazar el pedimento, ordenó al ministerio público continuar con la presentación de la enumeración de las pruebas.
La objeción a la prueba número 2 de la página 295 de la acusación fue presentada por la defensa del imputado Conrado Pittaluga, acción a la que se sumaron los abogados de los demás encartados.
ABOGADOS DE LOS IMPUTADOS
Violación al proceso: Los abogados de los imputados alegaron que esas pruebas son la base de la acusación y de ser declaradas inadmisibles por violación al debido proceso, “se cae” el expediente Odebrecht.
La defensa de Pittaluga objetó la presentación de los dossier que contienen las relaciones de pagos, información comercial, entre otros documentos, por considerar que son “contrabando probatorio”.
De inmediato, la defensa de Conrado Pittaluga interpuso un recurso de oposición a la decisión del tribunal, la cual también fue rechazada.
De su lado, el imputado Díaz Rúa pidió un turno al tribunal para decir que no sabe por qué el ministerio público no quiere que se lean en la audiencia las delaciones premiadas, lo que a su juicio es la columna vertebral de la acusación.
“Yo pienso y quiero que conste en acta, porque ellos no quieren que se lean porque se destruiría la acusación”, adujo el exministro de Obras Públicas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán operando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindar servicio de transporte a la población que se […]