Participación Ciudadana afirma acuerdo de JCE y partidos políticos viola la ley 33-18 y la ley electoral

Julio César Castaños Guzmán ha dicho que al organismo le faltan RD$1,500 millones para montar el proceso
SANTO DOMINGO. El movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana, afirmó mediante un comunicado de prensa, que la decisión de la JCE de asumir 1,249 millones de pesos del costo total de las primarias, es decir, el 85% de los gastos totales de 1,449 millones de pesos, es altamente perjudicial para la ciudadanía, que es la que tiene que pagar estos costos, originados por la incapacidad de los partidos para manejar su democracia interna y usar los recursos que se les asignan, desde hace décadas, para su fortalecimiento y democratización.
Participación Ciudadana indicó que el monto que se estima gastar en las primarias, es superior a las transferencias que el gobierno central les asigna a 122 ayuntamientos y a siete ministerios juntos: el de la Mujer, Administración Pública, Energía y Minas, Trabajo, Cultura y Deportes.
Tal como Participación Ciudadana, y otros sectores, vienen advirtiendo desde el año pasado, al asignarle a la JCE la organización de las primarias internas, los legisladores introdujeron un financiamiento subrepticio a los partidos para financiar su cuestionada gobernabilidad. Aunque ya se sabía, que las primarias abiertas no serían financiadas con los montos asignados a los partidos, la Ley 33-18 establece en suartículo 47 sobre “Apropiación de fondos para las primarias”, que “los recursos para organizar el proceso de las elecciones primarias de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para elegir los candidatos a los distintos cargos de elección popular en las elecciones ordinarias serán deducidos, previo acuerdo con las organizaciones políticas, del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos, independientemente de los aportes de la Junta Central Electoral en naturaleza y logística”.
“Está claro que el acuerdo entre la JCE y los partidos es una violación a la nueva ley de partidos políticos. El Doctor Castaños Guzmán ha dicho que la paz no puede verse obstaculizada por un asunto de dinero, y las elecciones traen paz. Lamentamos este argumento. Es el mismo de aquellos gobernantes que señalan que permiten la corrupción para asegurar gobernabilidad. Ese mismo criterio debería usarse para asignar esos recursos a la reducción del enorme problema de inseguridad ciudadana que afecta al país. Ese sí que afecta la paz pública”, sostuvo el Consejo Nacional de Participación Ciudadana en el comunicado.
En respuesta a esto, Participación Ciudadana pregunta: ¿Para cuándo podemos esperar el cumplimiento de las leyes?
El movimiento expresó que, como resultado de este acuerdo, este año, el financiamiento a los partidos subirá a la enorme suma de 2,755 millones de pesos, equivalente a un 0.4% de los ingresos nacionales; en vez del 0.25% que establece la Ley. “Esto es sólo para los partidos, sin contar los demás gastos en que incurrirá la JCE para mantener la excesivamente cara democracia dominicana y la sustracción de recursos públicos que realizan los aspirantes a cargos electivos”.
“Claramente, este acuerdo violenta la Ley Electoral y la Ley de partidos, y condena al país a un financiamiento mayor a organizaciones que cada vez muestran un menor aporte a la democracia. Participación Ciudadana expresa su desacuerdo con esta nueva carga a la población dominicana”, manifestó la organización.
El fenómeno climático La Niña ha regresado y, según los expertos, traerá consigo condiciones favorables para lluvias intensas, inundaciones y un descenso notable en las temperaturas en gran parte de la República Dominicana durante los próximos meses. Este fenómeno natural ocurre cuando las aguas del océano Pacífico ecuatorial se enfrían más de lo normal, alterando […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional realizó este fin de semana un amplio operativo de inspección en diversos establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas en Mao, Valderde como parte de las acciones preventivas que desarrolla la institución en coordinación con el Ministerio Público. Durante el recorrido, las autoridades visitaron negocios donde se detectaron diversas irregularidades. En uno de los establecimientos, […]
Cabarete, Puerto Plata.– Dos jóvenes originarios de Veragua, Gaspar Hernández, fallecieron en un accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en Cabarete. Las víctimas mantenían lazos familiares en Cantalarrana, Sabaneta de Yásica. Los fallecidos fueron identificados como Leonardo Álvarez García, de 26 años, y Antonio Martínez Leudón, ambos reconocidos en sus comunidades por su […]