!Por fin¡ Firmarán el Pacto Eléctrico en República Dominicana

SANTO DOMINGO. El Pacto Eléctrico será firmado este miércoles tras más de un año de espera luego de concluido el proceso de consenso de los diferentes sectores del país. El Consejo Económico y Social (CES) hizo la convocatoria para este miércoles 20 de febrero a la firma del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico (Pacto Eléctrico), que tiene varios meses en poder del presidente Danilo Medina y ha sido reclamado por diversos sectores del país.
Según la convocatoria del CES, el evento está pautado para las 11:00 de la mañana del citado día, en el salón de Las Cariátides, en el Palacio Nacional, con la presencia del presidente Danilo Medina, y representes del sector eléctrico.
Iraima Capriles, directora ejecutiva del Consejo Económico y Social (CES), explicó que los miembros del CES (45) están convocados junto a los que fueron convocados a través del decreto 389-14, que son los actores del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, así como los expertos que contribuyeron con sus conocimientos a enriquecer el Pacto”.
Las discusiones del Pacto Eléctrico concluyeron en noviembre del año 2017, pero no se ha firmado porque algunos sectores insistían en que se debía incluir, entre otros temas, a Punta Catalina y el Gobierno alegó que debe ser producto un compromiso que involucre a la oposición.
La concertación del Pacto conllevó tres años de negociación en el seno del Consejo Económico y Social. Participaron representantes del Gobierno, partidos políticos, sector privado, sector laboral y sociedad civil. Como resultado, explica el Conep, se logró consensuar más de 200 compromisos, y poco más de una decena de temas quedaron en disenso. El Conep considera que contiene aspectos importantes para mejorar significativamente el sector eléctrico.
El año pasado el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, señaló que el Pacto Eléctrico no se había firmado por la “miopía de los políticos”.
Ayer el expresidente Hipólito Mejía dijo que el sector eléctrico sigue representando uno de los principales problemas del país, por lo que se requiere imponer la voluntad política necesaria para lograr urgente la firma del Pacto como forma de acelerar su solución.
Fuente Diario Libre
Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIBCritica problemas de liquidez y financiamiento al menor asomo de reducción del crecimiento Santo Domingo,- El economista y financista Edmundo Rivera cuestionó los fundamentos de solidez de la economía dominicana, y criticó la fijación que hay con “la trampa del ascensor”, que parte […]
En agosto, particularmente, se registró un valor de US$1,046.5 millones, 9.9 % más que el mismo mes de 2024, superando el umbral de US$1,000 mil millones por tercera vez en lo que va de 2025. Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y agosto de 2025, las remesas […]
Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró su 63 aniversario con un acto de reconocimiento a 60 colaboradores que cuentan con 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria y compromiso con la entidad financiera. Dentro de los reconocidos destacan los señores Pedro Esteva, miembro de […]