Presentan DominiCare-Proyecto de Atención Primaria en Nueva York

SANTO DOMINGO.- Con la presencia del presidente Danilo Medina, el doctor Ramón Tallaj presentó su experiencia en la atención a salud a residentes en barrios pobres de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
La conferencia, titulada “DominiCare-Proyecto de Atención Primaria”, fue dictada a los directores de hospitales dominicanos por el doctor Tallaj, presidente y fundador de la Junta de Directores de Somos Community Care, en el Salón Verde del Palacio Nacional.
Al finalizar la actividad, se ofreció una rueda de prensa en el Salón Orlando Martínez, donde el conferencista explicó de qué trata la Fundación SOMOS.
Cambiar trato a los pacientes
“SOMOS es un grupo de médicos primarios en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, que participamos juntos para mejorar y cambiar cómo se trata el paciente de Medicare en los centros de salud”.
Resaltó que instalaron un sistema de computadora en conjunto para predecir, analizar la data y lograr cambios en los índices de salud en todos los pacientes.
Al mismo tiempo, el mejoramiento de las oficinas, incluyendo un importante componente educativo, que conllevaba a educar a los pacientes que le han permitido:
• Mejorar índices de salud
• Descongestionar las emergencias
• Reducir visitas innecesarias a hospitales
Implementación de estrategias
De su lado, Chanel Rosa Chupany, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), expresó que el Gobierno dominicano ha señalado la importancia de la implementación de estrategias, las cuales incidan en los indicadores de salud.
Destacó que el objetivo fundamental de la charla estuvo enfocada para que los directores de hospitales y gerentes regionales, pudiesen ver prácticas distintas, que les permitan “innovar en lo que hoy día estamos haciendo”.
Conocer propuestas
También, el ministro de Salud Pública, Rafael Cárdenas, precisó que como Sistema de Salud Dominicano y Gobierno, permanecen abiertos a conocer todas las propuestas sobre este tema.
De igual modo, puntualizó que esta ha sido una presentación que refleja una robustez en materia de la Tecnología de la Administración de la Data de Salud, que permite previsibilidades y datos económicos.
“A la luz de nuestro sistema y de la legislación nacional, tenemos que evaluar y ver el camino que vamos a tomar para la resolución de los problemas de salud”.
En la conferencia también estuvieron presentes:
• Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia
• Monseñor Francisco Ozoria, arzobispo metropolitano de la arquidiócesis de Santo Domingo
• Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación
• Carlos Pared Pérez, asistente especial del Presidente de la República
Santo Domingo, RD.- La tormenta Erin podría convertirse en huracán en los próximos días si continúa el fortalecimiento gradual que ha experimentado en las últimas horas en aguas del Atlántico. El movimiento se desplaza hacia el oeste a 35 kilómetros por hora, con un posible giro hacia el oeste-noroeste, según el Centro Nacional de Huracanes […]
La Embajada de Estados Unidos en el país exhortó este lunes a los solicitantes de visa a verificar que el código de barras de su formulario DS-160 —el que inicia con «AA»— coincida con el registrado en su perfil de cita, un requisito que se implementó en julio pasado. Si el número en el perfil es incorrecto, incompleto o diferente, debe corregirse al menos tres días laborables antes de la entrevista en la Embajada, preferiblemente […]
La policía de Mesa (Arizona, EE.UU.) ha detenido y acusado a Jonathan Enriquez, de 22 años, por un delito de homicidio en primer grado y otro de abuso infantil tras la muerte de su hija recién nacida. La menor, de cuatro semanas de vida, falleció el 26 de julio después de permanecer más de dos semanas […]