Presión y enfrentamientos a 24 horas del plan de Guaidó para entrar ayuda humanitaria a Venezuela

La tensión en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil crecía el viernes, a solo un día de la fecha anunciada por el presidente interino Juan Guaidó para entrar desde Cúcuta la ayuda humanitaria donada en medio del rechazo rotundo del gobierno en disputa de Nicolás Maduro.
El viernes dos aviones de la Fuerza Aérea estadounidense partieron de la base militar de Homestead, en Miami, llevando alimentos, medicamentos y accesorios para personas discapacitadas.
«Estamos pidiendo la posibilidad de dar ayuda al pueblo venezolano (…) El presidente Juan Guaidó tiene un plan, las ONGs tienen un plan», dijo en la base aérea estadounidense en Homestead el representante especial de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, quien viaja este viernes de Miami a Cúcuta para apoyar la entrega de ayuda humanitaria.
Elliott Abrams se dirigió a los medios de comunicación, antes de que saliera el vuelo con la carga de #AyudaHumanitaria para #Venezuela, desde la #Florida en #EEUU hasta #Cúcuta #Colombia
Más en: https://t.co/BiupULGAFB @CristinaS_9 pic.twitter.com/f2oiJTcaUo— Voz de América (@VOANoticias) 22 de febrero de 2019
Guaidó y decenas de diputados de la Asamblea Nacional y voluntarios decididos a hacer pasar «sí o sí» la ayuda almacenada en Cúcuta, y procedente de Curazao, Brasil y Miami en Estados Unidos, enfrentan la negativa de Maduro, quien tomó medidas drásticas para impedirlo.
En su cuenta en Twitter, Guaidó volvió a llamar el viernes a los militares a encontrar una salida a la crisis «sin violencia».
Como presidente (E) le hago un llamado a la #FANB y a todos los venezolanos que estén dispuestos a ser parte de una salida a la crisis sin violencia, a dar un paso como el General @hugocarvajal4F
Solo así habrá garantías y reconocimiento para su futuro y el de todos
— Juan Guaidó (@jguaido) 22 de febrero de 2019
Maduro, quien está cada vez más aislado, ordenó el cierre de la frontera con Brasil y el acceso marítimo a través de las isla Curazao, Aruba y Bonaire. No ha descartado una medida similar en la frontera de Colombia.
Explica que no hay crisis humanitaria y que la ayuda, que cataloga de «show político» y «limosna», es parte de un plan patrocinado por Washington para derrocarlo.
El alto mando militar, bajo el mando del ministro de Defensa del gobierno en disputa, Vladimir Padrino, juró «lealtad» a Maduro esta semana.
La agencia Reuters reportó el viernes que un incidente entre militares y residentes de una comunidad indígena venezolana, cerca de la frontera con Brasil, dejó al menos un civil fallecido y varios heridos de bala.
El medio citó a líderes locales, familiares y médicos de centros de salud cercanos a la población de Kumarakapay, al sur del país.
Los oficiales habrían disparado para evitar les bloquearan el paso cuando movilizaban equipos para reforzar el cierre de frontera.
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom) anunció ayer que han sido concretados los acuerdos con Latin Events para el montaje de la Copa del Cibao New York 2025 entre los equipos Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao. La serie se jugará los días 7, 8 y 9 de noviembre de este año en el estadio Citi Field de New York, con juegos […]
Un hombre que estaba acostado en una calzada fue fatalmente atropellado por una patrulla del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) cerca del USTA National Tennis Center en Queens, horas antes de que comenzara el US Open.-00:45 Florence and the Machine Unveil Halloween Spirit with New Album ‘Everybody Scream’ and Teaser Una mujer policía […]
Redacción Internacional.-Estados Unidos ordenó el envío de buques de guerra adicionales hacia el sur del Caribe como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para enfrentar a los carteles de la droga latinoamericanos, como el Cártel de los Soles, ligado al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro. Esto según lo informado este lunes por dos fuentes al […]