PRSC dice discurso de Danilo estuvo matizado por “profundas” contradicciones

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) consideró hoy que el discurso pronunciado por el presidente de la República, Danilo Medina, en el Congreso Nacional, estuvo matizado por profundas contradicciones e inconsistencias y que las cifras sobre el progreso aportadas, “en nada se parecen a la realidad que vive la mayoría del pueblo dominicano”.
El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), consideró que el progreso y bienestar descritos por el mandatario no reflejan las enormes precariedades, inseguridad ciudadana y déficit de servicios básicos como suministro de agua potable, salud, educación y transporte, que afectan a la mayoría de los dominicanos.
“La sociedad de riqueza descrita por el presidente Medina es posible que exista, pero solo para unos pocos privilegiados que cada día concentran más riquezas, mientras el 90 % de la población vive sin recibir los beneficios de esas supuestas riquezas”, consideró.
Antún se preguntó: “¿Cómo es posible hablar de reducción de la pobreza mientras se incrementa la delincuencia? ¿Cómo es posible hablar de un elevado nivel de crecimiento económico, mientras las gentes emigran masivamente y el 60 % de los jóvenes quieren irse del país por falta de oportunidades? ¿Cómo decir que crecemos, cuando ese supuesto crecimiento se sustenta en buscar diariamente millones de dólares prestados que están hipotecando el país y nuestra soberanía?”.
Manifestó que la deuda externa ha crecido más que el crecimiento económico descrito, ya que mientras la deuda se incrementó en un 800 %, el crecimiento del país se ha mantenido en una media de un 6 % anual.
Otra de las contradicciones, según Antún, es hablar de que “no queremos un Estado burocrático”, y sin embargo este es el Estado con mayor cantidad de instituciones que hacen lo mismo y donde el Poder Ejecutivo tiene una oficina paralela para cada una de las funciones que les corresponde a los ministerios.
Expresó que en el país existen numerosos órganos y programas para combatir la delincuencia y la inseguridad ciudadana, pero sin embargo en vez de reducirse ese flagelo se ha incrementado a niveles tal que Estados Unidos, Inglaterra y otros países han alertado a sus ciudadanos sobre la peligrosidad de visitar República Dominicana.
Resaltó que el país tiene una nómina estatal hipertrofiada con más de 200 mil botellas que drenan recursos que debieran estar destinados a la producción e infraestructuras de la nación.
“El presidente debió decir también que el país tiene los salarios más bajos, por lo que la población aún con la baja inflación descrita no puede adquirir los bienes y servicios que requiere para vivir dignamente, ni siquiera con los pírricos aumentos anunciados”, enfatizó.
Explicó que la mayoría de la población vive de la economía informal y esas personas y microempresarios no verán reflejados en sus magros ingresos esos bajos niveles de incremento salarial, por lo que abogó por una reestructuración total de modelo económico para que sea más inclusivo.
“El grave problema de la soberanía nacional”
Lamentó que el primer mandatario no se refiriera al grave problema de la soberanía nacional, “cuando todos sabemos” que el país se encuentra seriamente amenazado por la masiva inmigración haitiana.
El presidente del PRSC dijo que también constituye una inconsistencia hablar de grandes inversiones en la zona fronteriza mientras el grave problema migratorio sigue sin solucionar y se mantienen el contrabando, la operación de múltiples facetas del crimen organizado y la ocupación cada vez más creciente de parte del territorio fronterizo dominicano por parte de cientos de familias haitianas.
“Las enormes inversiones del Gobierno anunciadas por el presidente, y el fracaso de parar la migración ilegal y los crímenes y delitos que ello implica, nos dan la razón de que es imprescindible la construcción de un muro fronterizo que corte de raíz el grave problema que se vive en la frontera”, adujo.
Z DIGITAL
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este martes que la institución, por instrucciones del Presidente Luis Abinader, colabora con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) desde hace varios meses con la investigación en la que se vincula al empresario Fabio Augusto Jorge-Puras. El titular de […]
Santo Domingo. -La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) inicia este miércoles su temporada 2025-26, con unos Leones del Escogido que buscan retener la corona frente a la amenaza de Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este. Con 50 partidos de temporada regular, 18 juegos de la semifinal y una final […]
Santo Domingo. El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de la Presidencia, y NVIDIA, líder mundial en computación acelerada e inteligencia artificial, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para colaborar en la implementación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) y fortalecer la visión del país de convertirse en un […]