Punta Catalina fue “sincronizada”, según Jaime Aristy Escuder

SANTO DOMINGO. La Central Termoeléctrica Punta Catalina, planta a carbón que construye el Gobierno, fue “sincronizada” la tarde este miércoles, según Jaime Aristy Escuder, administrador general de la planta, que se construye en Baní, provincia Peravia.
El también economista dijo que ahora lo que sigue es estabilizarla y subir su carga.
El funcionario ofreció la información a través de su cuenta de Twitter @AristyEscuder.
La fecha de entrada de la obra al sistema energético nacional ha sido anunciada en varias ocasiones por el Gobierno, sin que se materialice la promesa. Primero se dijo que estaría funcionando en enero con 200 megas. Hace poco se comunicó que arrancaría el 15 de febrero con un aporte de 50 megas, y que el 24 serían aumentados a 200.
En tanto, el 22 de febrero, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, garantizó que la planta sería puesta en ejecución al día siguiente, lo cual tampoco sucedió.
Posteriormente, específicamente el domingo 24, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) comunicó, a través de una breve nota, que la planta seguía en proceso de pruebas y que la termoeléctrica sería entregada al organismo cuando concluyera este periodo, debido a que así fue firmado el contrato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]