Punta Catalina fue “sincronizada”, según Jaime Aristy Escuder

SANTO DOMINGO. La Central Termoeléctrica Punta Catalina, planta a carbón que construye el Gobierno, fue “sincronizada” la tarde este miércoles, según Jaime Aristy Escuder, administrador general de la planta, que se construye en Baní, provincia Peravia.
El también economista dijo que ahora lo que sigue es estabilizarla y subir su carga.
El funcionario ofreció la información a través de su cuenta de Twitter @AristyEscuder.
La fecha de entrada de la obra al sistema energético nacional ha sido anunciada en varias ocasiones por el Gobierno, sin que se materialice la promesa. Primero se dijo que estaría funcionando en enero con 200 megas. Hace poco se comunicó que arrancaría el 15 de febrero con un aporte de 50 megas, y que el 24 serían aumentados a 200.
En tanto, el 22 de febrero, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, garantizó que la planta sería puesta en ejecución al día siguiente, lo cual tampoco sucedió.
Posteriormente, específicamente el domingo 24, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) comunicó, a través de una breve nota, que la planta seguía en proceso de pruebas y que la termoeléctrica sería entregada al organismo cuando concluyera este periodo, debido a que así fue firmado el contrato.
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los principales consulados dominicanos de Estados Unidos para orientar a la diáspora sobre el uso de transferencias bancarias digitales para evitar el pago tributario del 1% que […]
La labor ha contribuido a mejorar el servicio a 235,000 clientes y la normalización del servicio a más de 12,000. Edesur Dominicana continúa fortaleciendo la calidad y estabilidad del servicio eléctrico con la implementación de un moderno sistema de control en comunidades que reciben energía en modalidad prepago, beneficiando a más de 235,000 clientes. La […]