Punta Catalina fue “sincronizada”, según Jaime Aristy Escuder

SANTO DOMINGO. La Central Termoeléctrica Punta Catalina, planta a carbón que construye el Gobierno, fue “sincronizada” la tarde este miércoles, según Jaime Aristy Escuder, administrador general de la planta, que se construye en Baní, provincia Peravia.
El también economista dijo que ahora lo que sigue es estabilizarla y subir su carga.
El funcionario ofreció la información a través de su cuenta de Twitter @AristyEscuder.
La fecha de entrada de la obra al sistema energético nacional ha sido anunciada en varias ocasiones por el Gobierno, sin que se materialice la promesa. Primero se dijo que estaría funcionando en enero con 200 megas. Hace poco se comunicó que arrancaría el 15 de febrero con un aporte de 50 megas, y que el 24 serían aumentados a 200.
En tanto, el 22 de febrero, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, garantizó que la planta sería puesta en ejecución al día siguiente, lo cual tampoco sucedió.
Posteriormente, específicamente el domingo 24, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) comunicó, a través de una breve nota, que la planta seguía en proceso de pruebas y que la termoeléctrica sería entregada al organismo cuando concluyera este periodo, debido a que así fue firmado el contrato.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]