RD y países de la región acuerdan hoja de ruta para enfrentar alta tasa de informalidad en Mipymes

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) acordaron una hoja de ruta para buscar soluciones en conjunto y reducir los niveles de informalidad que afectan a las Mipymes de la región.
Las entidades abordaron el tema durante el Seminario Regional sobre la Formalización de las Mipymes, que el MICM organizó junto al SELA, y que se desarrolló durante dos días en el hotel El Embajador de esta ciudad.
La informalidad laboral es de alrededor de 50%, lo que afecta a unos 140 millones de trabajadores de la región, y alrededor del 90 % de las microempresas de República Dominicana, según informaciones recogidas en la actividad que contó con la participación de 22 países de la región.
Al calificar de positiva la actividad, el viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, indicó que no todas las Mipymes se pueden formalizar y que no existe receta única para enfrentar la problemática, da cuenta una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM.
Concluyó en la importancia de que las instituciones trabajen cohesionadas para lograr los mejores resultados, tras señalar que todos los organismos del Gobierno deben trabajar en la misma dirección.
“El rol no es de una institución. Todos los organismos del Gobierno deben trabajar en la misma dirección, trabajar para que las micro, pequeñas y medianas empresas sean formales”, recalcó el funcionario.
Agregó que no hay que temerle a la formalización, al insistir que la motivación principal de la formalización debe verse como un crecimiento económico sostenible del país y del sector empresarial.
Méndez añadió que el República Dominicana ha avanzado en muchos aspectos, aunque reconoció que quedan “algunos puntos de resolver, y que parte de ellos se resolverán en el futuro inmediato, y otros, se resolverán en el camino”, como la coordinación interinstitucional y la adecuación de normas y leyes.
“Hemos comprobado que vamos por el camino correcto, tenemos los instrumentos, y nos estamos preparando para resolver otras cosas que se presenten en el camino”, afirmó Méndez.
De su lado, la ejecutiva principal y experta del CAF, Rebeca Vidal, declaró que hay que hacerle frente a la informalidad porque constituye una de las principales limitantes del desarrollo productivo de América Latina y el Caribe.
“El esfuerzo que se ha hecho durante estos dos días es muy importante, porque se hizo un intercambio de experiencias para conocer cómo varios países han enfrentado este tema, logrando importantes resultados a favor de la formalidad”, dijo.
Oscar Hernández, asesor principal del secretario del SELA, calificó el encuentro de gran importancia “porque se buscan medidas en conjunto”, tras señalar que muchos de los problemas que existen en diferentes países coinciden, basado en la similitudes de los mismos.
“Se hace necesario la formalidad de las empresas, debido a todas las facilidades y oportunidades que tienen las Mipymes cuando están formalizadas”, reconoció.
La actividad además tuvo como objetivo lograr una mayor comprensión de la problemática de la informalidad empresarial y de las mayores oportunidades de expansión para las empresas formalizadas.
En el encuentro se desarrollaron paneles y sesiones de trabajos, donde los países participantes expusieron sus experiencias y recetas para reducir los niveles de informalidad en sus naciones.
Miami, EE. UU. – Este miércoles, el Consulado General de la República Dominicana en Miami fue escenario de un acto de reconocimiento y juramentación con motivo del establecimiento del Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) en el exterior. El evento estuvo encabezado por la cónsul Geanilda Vásquez y contó con la presencia de todas las autoridades consulares. Durante la ceremonia, fueron […]
Santo Domingo Este. En su compromiso continuo por acercar sus servicios a la ciudadanía, la Junta Central Electoral (JCE) anunció la apertura de un nuevo Centro de Expedición de Actas y Cédulas en el reconocido centro comercial Megacentro, ubicado en Santo Domingo Este. Bajo el lema “¡La Junta va hacia ti!”, esta nueva oficina busca facilitar […]
A partir de este miércoles 21 de mayo, un millón de mujeres dominicanas podrán retirar el bono de RD$1,500 con motivo del Día de las Madres que se celebrará el próximo domingo 25 de mayo. Denominado «El Cariñito«, será entregado a las madres mediante un depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, las cuentas del banco BanReservas y la plataforma MIO que […]