República Dominicana y Estados Unidos expanden oportunidades de inversión

La embajadora de los Estados Unidos de América, Robin Bernstein, presentó al ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz. Foto MH.
SANTO DOMINGO. La embajadora de los Estados Unidos de América, Robin Bernstein, presentó al ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, un acuerdo firmado por los gobiernos de los Estados Unidos y la República Dominicana para facilitar las inversiones de empresas estadounidenses en la República Dominicana, a través de la institución financiera de desarrollo, Overseas Private Investment Corporation (OPIC).
El acuerdo, suscrito por el ministro Guerrero Ortiz y el presidente y director ejecutivo de la OPIC, Ray W. Washburne, facilita el uso de los programas de garantía de préstamo y de seguro de riesgo político de la OPIC por parte de compañías estadounidenses que buscan invertir en la República Dominicana. Además, actualiza procedimientos conforme a un acuerdo de larga data entre los gobiernos de Estados Unidos y República Dominicana.
«Nos complace anunciar formalmente que este acuerdo simplificará el proceso para que las empresas estadounidenses, respaldadas por OPIC, inviertan aquí en la República Dominicana», dijo la embajadora Bernstein.
“La visita de OPIC en diciembre de 2018 fue el primer paso, que permitió resaltar las excelentes oportunidades disponibles en la República Dominicana; este esfuerzo vinculado a los procedimientos es el siguiente paso. Estados Unidos continúa trabajando para asegurar un comercio libre y justo con sus aliados y mejorar el acceso a los mercados regionales en Latinoamérica de manera transparente. La expansión de las relaciones comerciales con nuestros vecinos en el hemisferio es una parte clave del esfuerzo del presidente Trump para enfrentar las prácticas comerciales y de inversión desleales y proteger la seguridad económica de la región», declaró la diplomática estadounidense.
El ministro Guerrero Ortiz explicó que el “Procedimiento Operativo para Aprobación Gubernamental de Proyectos” define la manera en que el Ministerio de Hacienda, en representación del Gobierno dominicano, dará su aprobación a los proyectos que la OPIC esté considerando financiar o apoyar en la República Dominicana.
Informó que los proyectos financiados por la institución financiera estadounidense son desarrollados por el sector privado y financiados con capital privado. “En este sentido, destacamos que no se desarrollarán con apoyo público, no generarán un aumento de la
deuda pública ni tendrán ningún tipo de garantía pública asociada”, puntualizó el funcionario.
El ministro de Hacienda espera que los proyectos que se sometan a OPIC fomenten la creación de empleos de calidad en la República Dominicana y los Estados Unidos, promuevan la inversión productiva de capital norteamericano en nuestro país, generen crecimiento económico en áreas clave y ayuden a incrementar el flujo comercial entre ambos países, según indicó al pronunciar unas palabras durante la actividad.
El presidente y CEO de OPIC, Washburne, también compartió sus expectativas sobre el convenio.
«El acuerdo de hoy, que facilita la movilización de capital del sector privado de los Estados Unidos a la República Dominicana, será un poderoso motor del crecimiento económico en el país», dijo Washburne,
Agregó que «la OPIC espera identificar oportunidades de inversión de alto impacto en la República Dominicana y avanzar en su compromiso de larga data con América Latina y el Caribe, una región de importancia crítica para los Estados Unidos».
Sobre OPIC
OPIC es una agencia del gobierno de los Estados Unidos que ayuda a las empresas estadounidenses a invertir en mercados emergentes. Establecida en 1971, OPIC proporciona a las empresas las herramientas para administrar los riesgos asociados con la inversión extranjera directa, fomenta el desarrollo económico en los países de mercados emergentes y promueve las prioridades de la política exterior y de seguridad nacional de los Estados Unidos. Desde 1974, el financiamiento y los seguros de OPIC han respaldado más de US$387 millones de inversión de los Estados Unidos en la República Dominicana.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Santo Domingo. –República Dominicana alcanzó un récord en llegadas durante el primer trimestre de este año, al recibir 3 millones 348 mil 716 visitantes, lo que representa un crecimiento del 4 % respecto al mismo período del 2024 y un 16 % en comparación con 2023, informó el ministro de Turismo, David Collado. Indicó que […]
A partir de martes 15 y hasta el sábado 19 de abril, exceptuando el Viernes Santo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizará trabajos de mantenimiento que incluyen elevados, puentes, pasos a desnivel y túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo, por lo que el tránsito vehicular será cerrado de manera total o […]