Telefonicas de RD advierten habrá aumento en precio de celulares

Las empresas de telecomunicaciones Altice Dominicana y Claro Dominicana ven con preocupación la medida dispuesta por la Dirección General de Aduanas (DGA) referente al aumento en la tasa de arancel que pagarían los teléfonos celulares (móviles) por considerar que la misma afecta de manera directa al consumidor final, agregando un alto cargo adicional que restringe su capacidad de adquirir estos dispositivos.
Los teléfonos móviles representan un bien indispensable en la comunicación de los dominicanos ya que las mayores conexiones a internet y el contenido que ofrecen se realizan principalmente por esta vía, establecen las empresas mediante un comunicado.
Señalan que, como aspecto fundamental, esta disposición es contraproducente con los objetivos de desarrollo y crecimiento del país en el marco de la iniciativa gubernamental República Digital, que busca cerrar la brecha digital e impulsar la inclusión social a través del uso de las tecnologías.
Agregan que además la medida perjudica el mercado formal para la compra de estos equipos, puesto que de ser implementada, promueve la nociva práctica de contrabando.
Las telecomunicaciones en República Dominicana son altamente gravadas. Somos el segundo país de la región de Latinoamérica y el sexto del mundo con la mayor carga impositiva, de acuerdo a un reporte de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones. En la nación, dicho sector paga un 30% de impuestos, que se distribuye de la siguiente manera: 18% de ITBIS, 10% de impuesto Selectivo al Consumo y 2% para el Desarrollo de las Telecomunicaciones.
Ambas empresas ven prudente que se mantenga el 3% del arancel actual a los teléfonos móviles y que se inicie un proceso de revisión para su reducción como ha ocurrido en la mayor parte de los países de la región.
Fuente. Listin Diario
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]