Trump hablará de Venezuela y del muro fronterizo en el discurso del Estado de la Unión

El discurso del presidente Donald Trump sobre el Estado de la Unión se produce una semana después de la fecha programada originalmente para el 29 de enero de 2019.
El presidente Donald Trump se dispone a ofrecer su discurso anual sobre el Estado de la Unión el martes, en el que se espera que aborde la severa crisis política y social que atraviesa Venezuela y el controvertido tema del muro fronterizo con México.
También la economía estará en el discurso, así como otros asuntos de política exterior, entre ellos las conversaciones sobre desnuclearización en Corea del Norte y el retiro de las tropas en Afganistán.
El discurso del Estado de la Unión es un evento anual. Su realización se basa en la Constitución estadounidense, en virtud de la cual el presidente «debe ocasionalmente darle información al Congreso sobre el Estado de la Unión y recomendar a su consideración ciertas medidas que él considere necesarias y oportunas».
El primero lo pronunció ante el Congreso el presidente George Washington el 8 de enero de 1790.
Esta decisión busca fortalecer los lazos entre ambas naciones, en el marco de una política exterior que favorece la integración regional
Su estado se estabilizó después de un ataque de asma, según supo Le Nouvelliste por una fuente cercana al primer ministro
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU